339 estudiantes procedentes de 16 centros educativos participaron en el año 2014 en el programa de visitas 'Conoce tu Hospital' del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Con esta actividad, los jóvenes tienen la oportunidad de recorrer las instalaciones hospitalarias y conocer de primera mano la labor de los profesionales. Desde su puesta en marcha, más de 4.500 estudiantes, que provienen mayoritariamente de la rama de sanitaria, han participado en este programa.
'Conoce tu Hospital' inició su andadura en el año 2002 con un doble objetivo: por un lado, que los jóvenes puedan conocer de cerca el centro hospitalario, su organización, funcionamiento y el servicio que presta. Por otro, se propone contribuir a que los estudiantes de secundaria de las ramas sanitarias y de ciclos formativos se acerquen, a través de la visita, al entorno sanitario y dispongan de una información más cercana que les ayude orientarse de cara a su formación y futuro profesional.
Las visitas se programan con los centros educativos al inicio de cada curso. Se realizan de forma programada y en grupos pequeños. Incluyen una presentación inicial en el Auditorio del Hospital que realizan profesionales adscritos a la Dirección Médica y de Enfermería, sobre la historia y características del centro hospitalario, y un recorrido por diferentes servicios en el que los propios trabajadores explican a los jóvenes el funcionamiento de su área.
Consultas Externas, Banco de Sangre, Radiodiagnóstico, Rehabilitación, Farmacia y el área de Hospitalización son los servicios que integran el itinerario de la visita, si bien el recorrido puede variar en función del interés de los estudiantes y de la rama educativa en la que se están especializando.
Formación y educación sanitaria
Además de este programa de visitas, el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín lleva a cabo otras actividades destinadas específicamente a jóvenes. La Unidad de Investigación realiza actividades formativas con estudiantes para introducirles en el campo de la biología y la investigación biomédica. Desarrolladas por los profesionales de la Unidad de Investigación, están dirigidas a grupos de estudiantes de bachillerato de la rama sanitaria.
Por otra parte, dentro de la programación del Aula de Pacientes Dr. Negrín se incluyen sesiones destinadas a los jóvenes con la finalidad de concienciarles de la importancia de mantener un estilo de vida saludable. El centro hospitalario organiza anualmente dos actividades sobre salud respiratoria –una sobre tabaquismo y adolescencia y otra sobre medio ambiente- en colaboración con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Además, el pasado año se incluyó una sesión sobre la prevención del sida. En total, 905 jóvenes participaron en el año 2014 en las aulas de pacientes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15