El Foro El Foro Roque Aldea insta a la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Aldea a que encabece las movilizaciones ciudadanas que sean necesarias para denunciar los abusos que continúan cometiéndose con el municipio en lo que a infraestructuras viarias se refiere.
La asociación pide a los trece ediles locales que aparquen las diferencias políticas e incluso si fuera necesaria pasaran todos al grupo de concejales no adscritos, de manera que la carretera y los daños que los distintos responsables políticos están originando al pueblo sean el principal y único motivo de defensa antes de que lleguen los comicios electorales.
La asociación se compromete a respaldar cuantas iniciativas lleve a cabo la Corporación en tal sentido, siempre y cuando igualmente se impliquen de lleno las más importantes empresas locales, así como las asociaciones vecinales, culturales, empresariales y deportivas de la localidad.
La asociación se compromete a respaldar cuantas iniciativas lleve a cabo la Corporación en tal sentido, siempre y cuando igualmente se impliquen de lleno las más importantes empresas locales, así como las asociaciones vecinales, culturales, empresariales y deportivas de la localidad. El Foro lamenta el absentismo de algunos sectores en cuantas iniciativas hasta el momento ha llevado a cabo, pero aboga por la unidad de todo el pueblo en torno al problema de la carretera que se conseguirá sólo si los que representan al pueblo aparcan de verdad sus intereses políticos.
El Foro considera que se hace necesario igualmente el apoyo de todos los municipios de Gran Canaria, ya que la carretera actualmente paralizada no sólo beneficiará a La Aldea sino también a toda la isla. Y tiene que ser ejemplarizante la Mancomunidad del Norte que si bien han sido muchos los acuerdos de apoyo a la nueva vía, a la hora de la verdad varios de sus respectivos alcaldes ni incluso participan en las reivindicaciones llevadas a cabo por los aldeanos.
El Foro considera que se hace necesario igualmente el apoyo de todos los municipios de Gran Canaria, ya que la carretera actualmente paralizada no sólo beneficiará a La Aldea sino también a toda la isla.Insiste la asociación en que no sólo se hace necesario terminar la primera fase, paralizada desde el 2012, sino que también hay que buscar las partidas económicas para abrir el túnel de Faneque. La evidencia demuestra que este último tramo, correspondiente a la segunda fase, es actualmente la zona más peligrosa debido al fraccionamiento natural del macizo que ha originado los recientes e importantes desprendimientos.
La directiva del Foro aboga porque no se puede dejar sólo al sector servicios de La Aldea, donde bares, restaurantes y hoteles son los más perjudicados con las limitaciones impuestas el tráfico en la actual carretera. Desde abril de 2009, cuando el Consultivo de Canarias emitió un concluyente dictamen sobre la peligrosidad de la carretera, los responsables políticos han tenido suficiente tiempo para buscar soluciones a una carretera sumamente prioritaria. Y no lo han hecho.
Por último, señala la asociación ciudadana, que incomprensiblemente hasta en las reuniones celebradas esta semana para refrendar soluciones a otras infraestructuras viarias, los responsables políticos continúan culpándose unos a otros en torno a la carretera de La Aldea. Gobierno de Canarias, Estado y Cabildo siguen humillando a un pueblo por falta de voluntad política de quienes tienen la solución en sus manos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97