La Vega de Gáldar junto con la Vega de Arucas son las únicas vegas de carácter endorreico de la isla y es en ellas donde todos los sedimentos provenientes de los barrancos se acumulan entre dos vertientes debido a la disposición de elementos geográficos como son las montañas de Gáldar o Arucas.
Cabe recordar que estas vegas son los lugares de mayor capacidad agrológicas de toda Gran Canaria ya que crean suelos ricos en minerales y nutrientes. Desgraciadamente desde hace años la Vega de Gáldar es fruto de la especulación urbanística y de una escasa protección y mimo por parte de la administración municipal, así lo demuestra el Plan de Ordenación Urbana.
Hace un mes se inició la nueva fase de las obras de la bajada de la Guayarmina y hoy la Vega de Gáldar, a la altura de las Huertas del Rey, está sirviendo de escombrera de dichas obras.
Existen lugares destinados para este tipo de escombros en la isla, ¿por qué dejarlos aquí aunque sea temporalmente?
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50