La Mancomunidad del Norte apuesta por un nuevo plan de dinamización económica

Redacción Miércoles, 07 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

junta_de_gobierno_mancomunidad_norteLa Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de la isla tiene previsto poner en marcha un nuevo plan de dinamización económica de la comarca.

Este proyecto nace con el objetivo de contribuir, a través de medidas de fomento del desarrollo económico, a dar respuesta a la ciudadanía, a través de la cooperación interadministrativa, en la búsqueda de nuevos modelos de desarrollo de esta zona Norte, que históricamente ha sufrido un desequilibrio respecto al resto de la Isla motivado por el modelo productivo de la economía Canaria basado desde los años 60, del siglo pasado, en el turismo de sol y playa.

Los municipios del Norte de la Isla de Gran Canaria cuentan con recursos humanos y medioambientales que, adecuadamente gestionados y articulados, pueden favorecer el crecimiento socioeconómico de la Comarca, elevar el bienestar de su población y sobre todo frenar o paliar los efectos devastadores de la crisis actual. Por este motivo, desde la Mancomunidad se ha afrontado el desafío de diseñar un proyecto que se ajuste a las necesidades reales y dar respuesta a los objetivos previstos en las estrategias Europea, Española y Canaria.

En este punto, surge el Proyecto de Dinamización Económica del Norte de Gran Canaria , que pretende ser un instrumento de colaboración interadministrativa para optimizar los recursos públicos con el único objetivo de promover la generación de empleo, aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece este ámbito para la actividad productiva, incrementando la creación de puestos de trabajo y fomentando la innovación en beneficio del empleo, frente a la crisis económica tanto en sus aspectos financieros como en los efectos sobre la economía real.

El proyecto pretende una diversificación "inteligente" de la economía del Norte de Gran Canaria para los próximos años a través de la especialización del sector primario, turismo y sector servicios, todo ello desde una perspectiva de igualdad y sostenibilidad de las acciones que se contemplan.

El proyecto se ha presupuestado en 10 millones de euros para el período 2014-2020, coincidiendo con el nuevo período financiero de la Unión Europea.

El objetivo es canalizar los fondos de todas las administraciones: europea, nacionales, regionales e insulares en la realización de este proyecto.

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.