El año 2014 comenzaba en el municipio de Artenara, con la aprobación de la ordenanza de animales peligrosos. En la ordenanza se establecía que los dueños de los animales tendrán que contar con una póliza de seguro de 120.000 euros.
En los primeros meses del año se conocía que Artenara acogería en verano, dos helicópteros para la lucha contra el fuego. Según se informaba, tres empresas distintas esperaban ganar el concurso del Cabildo para contratar la presencia en Artenara de dos helicópteros para combatir los incendios forestales en los próximos cuatro años. Las mejoras ofrecidas alargarán su presencia más allá de los 184 y 122 días previstos en licitación por 3,54 millones de euros.
En el mes de marzo, durante la celebración de un pleno extraordinario, Eva Díaz renunciaba a su cargo de alcaldesa, con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de la oposición. Díaz anunció que seguirá trabajando con el mismo Grupo de Gobierno con el que se presentó a las elecciones municipales y trabajará con ellos para "continuar mejorando Artenara", basándonos – ha explicado- en los principios de honestidad y seriedad.
Días después de la renuncia, se informa que Jesús Díaz Luján sería el nuevo alcalde de Artenara. Jesús Díaz era desde principios de este mandato, concejal delegado de vías y obras, servicios generales (suministro de agua, alumbrado público, servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, cementerios y servicios funerarios).
En marzo, fallecía el edil socialista en el ayuntamiento de Artenara, Julián Mendoza. El Ayuntamiento de Artenara decretó tres días de luto oficial en el Pleno Extraordinario convocado por el fallecimiento del Concejal y vecino, Julián Mendoza Mendoza (PSOE) y las banderas ya ondearon a media asta en el balcón del Ayuntamiento.
En el mes de abril, José Miguel Álamo, consejero de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, presidió una reunión de trabajo de los equipos técnicos del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) de Gran Canaria con Josefa Díaz, concejala de Servicios Sociales de Artenara y los equipos técnicos del municipio para coordinar la incorporación, por primera vez del municipio cumbrero, al Convenio de la Dependencia. El Centro de Convivencia y Alojamiento para Mayores de Artenara incorpora al Convenio de la Dependencia 2014, 2 plazas residenciales para mayores de medio requerimiento a las que el Cabildo destina directamente 14.086 para su sostenimiento anual.
En ese mes, La concejalía de Turismo de Artenara, dentro del proyecto "Descubre Artenara" daba a conocer el pueblo cumbrero haciendo hincapié en el turismo local. Así se destacaba que el Colectivo "Campistas Amantes de la Naturaleza", visitaba por tercera vez el municipio.
En abril, el Consistorio celebraba un pleno en el que se acordó fijar el salario del alcalde en 2.000 euros mensuales. Juan Jesús Díaz contaba con una dedicación exclusiva como edil de las Áreas de Vías y Obras, Servicios Generales , Consumo, Vivienda y Sanidad, que se le revocó en el citado pleno, otorgándosele una nueva dedicación exclusiva como alcalde presidente de la Corporación.Además del salario mensual de dos mil euros, pasaba a cobrar dos pagas extraordinarias en los meses de junio y diciembre por los importes correspondientes.
En ese mes, se inició en Artenara un proyecto de prácticas en convenio con el centro de formación profesional "IES San Cristóbal" de Las Palmas de Gran Canaria. Formaban parte de dicho proyecto dos alumnas del ciclo formativo de "Guía, Información y Asistencia Turística" impartido en el centro antes mencionado. Estas prácticas tenían una duración de 346 horas desarrollándose una serie de tareas que van desde atender la oficina de turismo y el museo Casas Cuevas de Artenara hasta realizar visitas guiadas en el casco histórico del pueblo cumbrero, pasando por tareas cotidianas para informadores turísticos y necesarios para desempeñar un trabajo eficiente.
Comenzando el verano, la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria iniciaba las obras relativas a la adecuación y accesibilidad del Museo Casas Cuevas de Artenara, a través de una partida económica procedente del Plan insular de Cooperación. El proyecto, adjudicado r a la empresa Hermanos Quintana Bolaños por 64.682 euros, permitiría la adecuación de la instalación eléctrica, la mejora de la accesibilidad en la edificación y la creación de un nuevo aseo accesible.
En junio, la Oficina de Turismo de Artenara cerraba una temporada impresionante con casi 8.000 turistas atendidos en estos primeros 6 meses del año. La mayor parte de los mismos (más de 7.000) correspondían a turistas extranjeros, en su mayor parte alemanes que vienen con Touroperadores a conocer principalmente la Ermita de La Cuevita y Las Casas Cuevas de Artenara.
También en junio, el Cabildo presentaba el resultado de los trabajos impulsados durante meses y los proyectos previstos por la Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías en el yacimiento arqueo-astronómico de Risco Caído, en Artenara. El complejo, del que destaca la espectacular bóveda de su cueva principal, excavada con asombrosa precisión por los antiguos canarios y cuya base presenta decenas de grabados que son iluminados por el sol en ciertos momentos del año, fue adquirido por la citada Corporación en 2012, atendiendo a la "extraordinaria importancia" del descubrimiento y a la "excepcionalidad de su cueva principal".
La polémica política estallaba en Artenara en el mes de julio, al denunciar el edil de Nueva Canarias, Manuel Mendoza, la adjudicación de la obra de "Acondicionamiento de escalera y adoquinado parcial de la calle Párroco Domingo Báez" con un presupuesto de ejecución de 89.156,52 €. El edil denunció que la convocatoria de adjudicación se realizó mediante procedimiento negociado sin publicidad , y que el grupo de Gobierno invitó a participar en el concurso a tres empresas , de las cuales ninguna está radicada en el municipio de Artenara.
Días después, Nueva Canarias denunciaba numerosas irregularidades que presuntamente se habían cometido en el Consistorio, en la selección de personal de la última oferta de empleo que se ha realizado a través del Servicio Canario de Empleo para cubrir plazas de Albañil y Peones de Obras Públicas en General. Así, se denunciaba que por parte del Alcalde del municipio y concejal de Vías y Obras, Jesús Díaz Lujan, se tenía personal trabajando para la citada concejalía, sin tener contrato ni estar dado de alta en la Seguridad Social.
En el mes de julio, la Cotmac otorgaba una aprobación condicionada del PGO de Artenara. Entre estas consideraciones destacaba que, dadas las características del municipio de Artenara en cuanto a su orografía y a la existencia de una serie de núcleos tradicionales asentados en ladera, se considera justificado completar dichos núcleos, ya sean urbanos o de asentamiento rural, ocupando terrenos con pendientes superiores al 50%, si bien la normativa urbanística deberá establecer medidas de adecuación al territorio en el que se implanten las nuevas edificaciones.
A finales de mes, el Grupo de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Artenara , daba a conocer la Sentencia de 16 de julio de 2014 del Juzgado de lo Social nº 10 de Las Palmas de Gran Canaria sobre el Procedimiento de Impugnación de Sanciones nº 127/2014. Según NC, dicha Sentencia estima la demanda interpuesta por D. Arcadio Sosa Medina contra el Ayuntamiento de Artenara, revocándose la sanción impugnada, y condenándose a la Administración demandada a aquietarse con dicho pronunciamiento con los efectos legales inherentes al mismo.
En el mes de agosto, Artenara se vestía de Gala para celebrar las fiestas en honor de la Virgen de La Cuevita.
En la actualidad política del mes veraniego, NC denunciaba la persecución laboral contra un trabajador del ayuntamiento que había formado parte de la candidatura de la formación nacionalista.
A finales de agosto se presentaban en Artenara, las claves del proyecto integral del importante yacimiento de Risco Caído, que contempla, entre otras iniciativas, la construcción de un centro de interpretación en dicho municipio.
En los meses de otoño, El consejero insular de Cooperación Institucional, Antonio Hernández Lobo, el alcalde de Artenara, Jesús Díaz; y una representación del Grupo de gobierno municipal, visitaban las diferentes obras impulsadas en el municipio a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria. La rehabilitación y las mejoras en materia de accesibilidad del Museo Etnográfico Casas Cuevas, junto a la dotación de la red de alcantarillado y estación de bombeo de aguas residuales en el barrio de Coruña, son algunas de las obras que la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria ejecuta en el municipio.
En el mes de noviembre, regresaba a "casa" el mejor Embajador de Artenara. Matti Moisa es un finlandés de 70 años que desde hace ya cinco años ha fijado su segunda residencia en Artenara, el pueblo más alto de Gran Canaria. Regresaba al municipio cumbrero para pasar una larga temporada en las casas-cuevas de Artenara, y así dejar atrás las gélidas temperaturas de su ciudad Oulu, en Finlandia. A su llegada fue recibido por el alcalde del municipio, Jesús Díaz, ya que Moisa se ha convertido, desde el pasado año, en el mejor "embajador turístico de Artenara" gracias a un proyecto liderado por la Oficina de Turismo de Artenara.
En el último mes del año, el ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto que contempla la mejora integral de la señalización turística municipal. Las actuaciones a desarrollar consistirán en la definición de un plan de señalización turística que integre a los diferentes productos. También se implantará la señalización turística y la homogeneización del mobiliario.
También en diciembre, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, junto al consejero insular de Turismo, Melchor Camón, y el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, inauguraba, el nuevo Mirador La Crucita –y el aparcamiento anexo-, en el municipio de Artenara, un proyecto incluido en la Red de Miradores de Gran Canaria que ha supuesto una inversión de 22.121 euros con cargo al Proyecto de Cooperación Transnacional MAC 2007-2013.
En este último mes,el Ayuntamiento de Artenara ha puesto en marcha un Censo de Desempleados, en el que se pueden inscribir, parados mayores de 18 años empadronados en el municipio. El Censo tiene el objetivo de contar con los datos de desempleados ante futuros convenios con S.C.E. u otras Administraciones para la generación de empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142