2014 en Firgas: el año del muro del Estadio Domingo Ponce

Redacción Jueves, 01 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

muro_campo_firgasLa aprobación por parte del Cabildo del proyecto de reconstrucción del muro del estadio de Firgas, abría la actualidad informativa del año en la villa.

En el mes de enero, el ayuntamiento celebraba una sesión plenaria en la en la que se abordó el salario del nuevo alcalde de la villa, Jaime Hernández.La propuesta presentada por el grupo de Gobierno recogió una rebaja del 40%, en el sueldo del alcalde, que supone unos cuatro euros menos que lo que recibía su antecesor en el cargo. Además, el grupo Comfir anunció que no iba a tener a ningún edil, excepto el alcalde,liberado.

En el primer mes del año se procedía también a la reapertura de la Casa de La Cultura.

En el mes de febrero, el alcalde de Firgas, Jaime Hernández, anunciaba que atendería a los vecinos, sin cita previa, cada marte,s en una oficina habilitada para tal fin en las Asociaciones de Vecinos de cada barrio.

En ese mes, el portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Manuel Báez, denunciaba que el palmeral situado a la entrada al casco de la Villa, un terrero municipal de unos 300 metros cuadrados y en el que se encontraban más de 30 palmeras canarias de palmeral_arrasado_1entre 2 y 6 metros de alto -algún ejemplar en el lugar desde hace más de 50 años, junto a la mayoría que fueron plantados hace alrededor de 25 años por empleados municipales-, había desaparecido. "El lugar ha sido arrasado convirtiendo, una cubierta vegetal patrimonio de todos los firguenses, en un descampado" aseguró el portavoz nacionalista.

Esta denuncia tuvo pronta respuesta por parte de la alcaldía de la villa, que tachó estas declaraciones de impresentables, torticeras y mentirosas, toda vez que fue el propio Manuel Báez quien autorizó con su firma por escrito, en oficio remitido al Cabildo el pasado día 25 de noviembre y corroborado posteriormente por otro escrito al Cabildo de fecha 11 de diciembre, la correspondiente Autorización y demás documentación para que las palmeras fueran trasladadas a una instalación insular.

En el mes de marzo, el portavoz de CC en el consistorio firguense, Manuel Báez, denunciaba que el actual alcalde, Jaime Hernández (Nueva Canarias-Comfir), en connivencia con Paola Hernández (PP), se saltó la normativa al dejar fuera del orden del día del pleno la propuesta fonda_doramasde Coalición Canaria demandando el apoyo del Ayuntamiento de Firgas a la solicitud de celebración de una consulta a la ciudadanía sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias.

Posteriormente, en esa sesión plenaria, se aprobó una ordenanza municipal con la que se intenta evitar el robo de agua pública. Según explicó el alcalde Jaime Hernández, el Consistorio había detectado que se estaban produciendo robos de agua, y para ello, se habían truncado contadores e incluso se había detectado desvíos en la red de abasto para evitar el pago del suministro.

En el mes de marzo, la consejera de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo, María del Mar Arévalo, visitó las instalaciones de la Fonda de Doramas, ubicada en un mirador privilegiado cercano al casco urbano de Firgas. Arévalo comunicó as que, en primer lugar, el Cabildo debía estudiar los informes técnicos sobre las obras que eran necesarias ejecutar para la restauración del inmueble y el presupuesto total de esas obras. En segundo lugar, Arévalo explicó que se deberá decidir el modelo de gestión que se aplicará para la explotación comercial de la fonda, integrada en la Red de Fondas de Gran Canaria y considerada pieza clave para la recuperación de la actividad comercial y turística en esta localidad de medianías.

Una iniciativa ciudadana surgía a la luz en el mes de abril. Así, una Plataforma de Vecinos de la villa de Firgas, puso en marcha una interesante iniciativa, denominada Dar Voz a los Ciudadanos.Con esta iniciativa se pretendía que fueran los propios ciudadanos los que contaran en primera persona, los problemas de su barrio o del municipio, y las demandas que tenían.

En el mes de mayo, desde el ayuntamiento de Firgas se informaba que se estaba preparando el pliego que regiría en las condiciones para la puesta en funcionamiento de un Vivero de Empresas en el municipio, ubicado en las antiguas dependencias de la Policía Local en el Casco de la Villa. Con esta medida, se trataba de facilitar y crear nuevas expectativas para emprendedores en Firgas, y promocionar el empleo, toda vez que bajo unas condiciones muy ventajosas pudieron acceder a un espacio donde desarrollar su actividad profesional, contando con los servicios necesarios para su puesta en funcionamiento como despachos, mobiliario, zona de recepción, aseos, etc.

En mayo, Coalición Canaria denunciaba la nefasta gestión del PP con el muro del campo de fútbol "Domingo Ponce". Manuel Báez afirmaba que "año y medio después de la caída de este muro y de que el Cabildo aprobara por unanimidad contribuir a la solución de este problema, lo cierto era que todo se ha ido en incontables reuniones, promesas incumplidas y peticiones de paciencia por parte del Partido Popular del Cabildo, con la complicidad vergonzosa del actual del alcalde Jaime Hernández (NC-Comfir), rendido a los dictados de su socia del PP Paola Hernández, que, a su colegio_viejo_firgasvez, ha sido incapaz de que su partido en el Cabildo haya solucionado nada; será que no cuentan con ella", sentenció.

También en ese mes, los amigos del Club de Montaña de Firgas – CLUMONFIR, promovieron una pequeña campaña de concienciación ciudadana. Según se indicó, la campaña nace, ya que por desgracia, en el municipio de la Villa de Firgas, al igual que pasa en muchos más sitios de la isla, es lamentable ver que la gente sale al campo o la montaña y deja basura, mostrando una total falta de respeto a las demás personas y al entorno natural.

Y por fin en el mes de mayo se iniciaron las obras de reposición de un muro de contención en el estadio municipal Domingo Ponce de Firgas y realización de varias mejoras en este espacio deportivo, relativas al drenaje del campo, así como el soterramiento de las redes eléctricas y de saneamiento.

Comenzando el verano, el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cooperación institucional, iniciaba la adjudicación de la obra de recuperación del colegio viejo de Firgas. Para esta actuación con la que se pretendía recuperar este inmueble educativo, se destinaba un presupuesto que asciende a un total de223.356,04 euros.

pabellon_firgasYa en el mes de julio el ayuntamiento de Firgas sacaba a concurso un local ubicado en el Pabellón de Deportes de Lomo del Pino, para destinarlo a actividad de Kiosco Bazar, y así generar empleo local.

En pleno verano, un vecino inició una campaña de recogida de firmas, con el objetivo de solicitar al Ayuntamiento que adquiera los medios necesarios para retirar los vehículos estacionados indebidamente en los vados.Según se informó, el Consistorio no dispone de grúa para retirar los vehículos, por lo que si se llama a la policía, solo pueden cursar la denuncia mientras que los vehículos siguen estacionados sin ser retiradas.

En el mes de septiembre, CC en Firgas aseguraba que Comfir y PP incumplía sus promesas y el Estadio Domingo Ponce permanecía cerrado.

En ese mes, Asamblea de Firgas formuló en la sesión plenaria del Consistorio una pregunta sobre e el IBI. Desde la Asamblea se indicó que los gobernantes solamente se han adherido a un decreto ley del Gobierno de la Nación, pero no han tomado medidas por la parte municipal -que es la que les compete- para conseguir bonificaciones en el pago de este impuesto.

En el mes de octubre, el ayuntamiento de Firgas informó de la instalación de carteles identificativos de las plantas en el Parque Municipal de Firgas. En total se plantaron más de 30 especies, pertenecientes a Endemismos Canarios o Macaronesicos, creando un lugar donde podrán encontrar una pequeña representación botánica de especies endémicas de canarias y la macaronesia, algunas que sólo existen en estado silvestre dentro del Parque Rural de Doramas y de la Reserva Natural Especial de Azuaje.

En la actualidad política de octubre, destacó que Asamblea de Firgas realizó un vídeo recogiendo el sentir de los vecinos del municipio. Según se indicó, en este vídeo, los vecinos del convenio_aguamunicipio alzan su voz para pedir un cambio real.En el vídeo varios vecinos dieron su opinión sobre distintos temas, criticando la acción política y la falta de servicios en la villa.

En octubre, el Alcalde de la Villa, Jaime Hernández, y el Presidente Consejero Delegado de Aguas de Firgas, Domingo González, procedieron a la firma del Convenio para la ejecución del proyecto "Firgas Emprende", mediante el cual se facilitarán micro ayudas a fondo perdido y a coste cero, a los vecinos de Firgas que lo soliciten para emprender una actividad empresarial o comercial.

Además, desde el Consistorio se informó qque el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en escrito fechado el pasado día 30 de septiembre, ha aceptado la petición formulada por la alcaldía el 27 de mayo del corriente para que, de acuerdo con el artículo 32.2 del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004 de 5 de marzo, se tuviera en cuenta la aplicación a los valores catastrales de los bienes inmuebles urbanos de su término municipal, de los coeficientes que para su decremento establezca al efecto la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015.

mileniumEl último mes del año comenzaba en Firgas con un problema en el IES de la villa, que obligó a suspender las clases durante varios días En concreto, se produjo una grave inundación por rotura de una tubería fuera de uso en su laboratorio, situado en la segunda planta, que afectó principalmente al sistema eléctrico del edificio.

También en diciembre, el Alcalde de la Villa de Firgas y Concejal de Solidaridad, Jaime Hernández,junto con los representantes de Aguas de Firgas, Juan José Perdomo, de la Caixa, Rubén Sánchez-Pajares y de Supermercados Vivó Firgas, Antonio Almeida, presentaron, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la puesta en marcha de un proyecto pionero en el municipio, destinado a paliar situaciones de emergencia social denominado "Milenium de emergencia social".

colchones14La villa recibía también en este último mes, la visita del presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, con el objetivo de conocer –in situ- la situación de las diferentes inversiones que realiza el Cabildo en este municipio del Norte de Gran Canaria, además de atender las nuevas propuestas realizadas por la Corporación local.

En la actualidad política local de final de año, el portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Firgas, Manuel Báez manifestó el rechazo a los presupuestos municipales
para 2015 elaborados por NC -Comfir y PP porque "no tienen en cuenta las necesidades de los vecinos del municipio".

El año informativo termina en la villa de Firgas con una nueva denuncia del colectivo La Vinca, sobre los vertidos masivos de colchones en distintas zonas del municipio. El Colevtivo apeló a la conciencia ciudadana para acabar con una situación lamentable.

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.