La información del nuevo año comenzaba en la villa de Teror, con la denuncia de CC sobre la situación de abandono del polideportivo cubierto.
La formación nacionalista denunciaba que las instalaciones no se limpiaban adecuadamente, algunas instalaciones, como el gimnasio, tenían mucha de su maquinaria deportiva en mal estado, rota y con notas puestas como que se iban a reparar y llevaban más de un año en esa situación.
Comenzando el año, la Iglesia y las distintas instituciones implicadas en la organización de la Bajada de la imagen de la Virgen del Pino a la capital, entre ellas el Ayuntamiento de Teror, ya trabajaban para que el próximo 31 de mayo partiera la comitiva desde la Basílica del Pino hasta la Catedral de Las Palmas.
La información de principios de año en la villa, también recogía que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, había desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto en marzo de 2013 por los representantes de la oposición municipal José Luis Báez (PP), José Juan Navarro (CC-Vecinos Unidos) y la entonces concejala No-Adscrita, Carmen Delia Ortega, contra el pleno extraordinario celebrado el 7 de marzo de 2013 para la aprobación del Presupuesto 2013 del Ayuntamiento de Teror, alegando "vulneración del artículo 23 de la Constitución". La sentencia imponía el pago de las costas procesales a los representantes de la oposición firmantes del contencioso administrativo.
Los jóvenes de CC en Teror denunciaban el abandono del Restaurante San Matías y aledaños. Denunciaban que la zona no era sino un foco de suciedad y mal aspecto.
A finales de enero, José Falcón, funcionario del Ayuntamiento de Teror, recibía la distinción de Hijo Predilecto tras su jubilación. Se reconocía su gran labor en el Consistorio como Jefe de los Servicios Económicos, y como artífice del éxito en la gestión económica de la empresa municipal Aguas de Teror.
En los primeros meses del año se informaba que el alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, había mantenido una reunión con el párroco de la Basílica del Pino, Manuel Reyes, y con el jefe de Servicio de Instalaciones Energéticas de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, Juan Antonio León Robaina, acompañados de técnicos, con el fin de buscar soluciones para la ejecución completa del proyecto de renovación de la instalación eléctrica del templo mariano.
En el mes de marzo, el PP de Teror denunciaba el oscurantismo del grupo de Gobierno socialista. José Luis Báez Cardona, portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Teror, denunciaba que en el último mes se habían solicitado en tres ocasiones las copias de las denuncias formuladas por tres trabajadores de este Consistorio, así como las copias de sus contratos y no se les había entregado.
También en marzo, el Ayuntamiento remitió al Colegio Notarial de Canarias la solicitud de creación de una notaría en el término municipal de Teror, para que fuera tenida en cuenta en la próxima Junta General .El Consistorio pedía que se tomara en consideración dicha solicitud "en aras a la prestación de un mejor servicio público notarial" en el municipio.
A principios del mes de abril, se procedía a la instalación de la vidriera central en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Con la instalación de las vidrieras realizadas en Portugal y costeadas por los vecinos de Arbejlaes, San Isidro y El Faro, con la colaboración del Ayuntamiento de Teror, se hacía realidad uno de los propósitos de la parroquia con motivo del centenario de la colocación de la primera piedra del primer santuario de la Diócesis que rinde culto al Sagrado Corazón de Jesús.
Finalizando abril, la Consejería de Medio ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria presentaba en Teror el Plan de defensa municipal contraincendios forestales, en un acto que tuvo lugar entre La Molineta y Arbejales, en la zona conocida como Hoya del Río.
En el mes de mayo, la concejala socialista Ana Rodríguez Báez presentaba la renuncia a su acta como representante electa de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Teror. La edil delegada de Mayores, Salud Pública, Cementerio y Consumo había decidido abandonar por motivos personales su actividad política tras 11 años continuados en el Grupo de Gobierno municipal. "Ha sido una experiencia muy positiva y me llevo muy buenos recuerdos, pero la política lleva mucha dedicación y quiero estar más tiempo con mi familia y mis nietos", explicaba Ana Rodríguez.
La empresa municipal Aguas de Teror SA recibía a finales de mato con motivo del Día de Canarias, la Medalla de Oro de Canarias 2014.
El 31 de mayo, a pesar de la ligera llovizna que caía en la madrugada en Teror, miles de peregrinos acompañaron a la imagen de la Virgen del Pino en su salida desde la Basílica de Teror a la Catedral en Las Palmas de Gran Canaria. Tras la misa oficiada por el obispo de la Diócesis, Francisco Cases, el trono de la Virgen inició la 51ª Bajada rodeada de una multitud a la que se fueron sumando muchos peregrinos a medida que avanzaba. Se esperaba que en la capital, unas 150.000 personas puedan acompañar en la peregrinación durante el camino.
En el mes de junio, se anunció que la Finca de Osorio sería uno de los escenarios de la película "Palmeras en la nieve". La finca se convertiría en una plantación de cacao con el nombre de Sampaka, de un pequeño pueblo de Guinea Ecuatorial, uno de los escenarios africanos que forman parte del argumento de la película.
En junio, el PP denunciaba que el alcalde pretendía cobrar al Cabildo por la construcción de una marquesina de guaguas. Los populares terorenses consideraban además de absurdo, ilegal, que el Consistorio pretendiera cobrar a la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria por una obra que supondría mejorar las infraestructuras locales.
A mediados de mes, el ayuntamiento celebró una sesión plenaria en la que tomó posesión el nuevo edil socialista, Rubén Cárdenes.
También en ese mes, CC en Teror consideró una verdadera usura la subida del 120% de las dietas de los Consejeros de la Empresa de Agua. Según CC, Armando Santana, edil Socialista, justificó esta subida por los buenos resultados económicos de la empresa, algo que en opinión de la Coalición Nacionalista, no les da ningún derecho a repartirse los más de 75.000 euros entre ellos, como si la empresa fuera una tarta a compartir entre cinco.
Comenzando julio, la Cotmac aprobaba el PGO supletorio de Teror. El nuevo Plan General pretende reforzar y consolidar Teror como centro comarcal, promoviendo el desarrollo del Casco como principal núcleo de residencia y servicios, tanto a nivel municipal como comarcal.
En ese mes, el PP anunciaba que había logrado el compromiso de Endesa para costear la renovación luminaria de la Basílica de El Pino.
Días después, el alcalde, Juan de Dios Ramos, aseguraba que el PP de Teror no había movido ni un dedo para la renovación eléctrica de la Basílica.
En julio, el edil socialista Armando Santana renunciaba a las áreas de Hacienda y Alumbrado. El edil mantenía las concejalías de de Aguas y Alcantarillado, y de Urbanismo y Ordenación del Territorio.
El PP de Teror denunciaba en el mes de julio, el desmantelamiento de la UP durante el curso 2013/2014.Según los populares, eran incontables las ocasiones en las que la empresa adjudicataria no cumplió con su cometido. José Luis Báez Cardona, portavoz de los populares en Teror, manifestaba que "lo que se ha realizado con la Universidad Popular en nuestro municipio es el claro ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas".
En el mes de agosto, la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Teror se reunió para proponer entregar la Insignia de Oro Municipal al sacerdote Manuel Reyes Brito, en reconocimiento a su amplia labor desarrollada durante estos diez años como Párroco de la Basílica de Ntra. Sra. del Pino, que fue aprobada por todos sus miembros.
También en agosto, el PP en Teror asegura que el grupo de Gobierno reconocía el mal estado del agua de abasto en Mujica y El Hornillo. Según informó la formación conservadora, en el pleno ordinario celebrado el pasado 14 de agosto, el Partido Popular realizaba una pregunta referente a los problemas en el abastecimiento y calidad del agua en el Hornillo y Mujica, así como conocer qué pozos suministraban a esta zona. El concejal delegado de Aguas, Armando Santana, respondió que todo estaba correcto y no existía problema alguno, para luego añadir que los pozos que suministraban el agua serían el recientemente adquirido de Las Labradoras en un 50% y el otro 50% de pozos de la zona alta del municipio: por lo tanto mezcla de diferentes aguas.
El primero de septiembre, la abuela de Teror cumplió 100 años. La abuela de Teror Francisca Pérez Acosta, cumplía el siglo de vida en el barrio de El Palmar, sin necesidad de tomar ningún medicamento para contarlo.
En septiembre, un año más, la villa de Teror fue punto de encuentro de los grancanarios, con la celebración de las Fiestas del Pino. Los 21 municipios de la isla se dieron cita en la villa, para mostrar su solidaridad con los más desfavorecidos en la Romería Ofrenda a la Virgen del Pino.
También en septiembre, el Partido Popular de Teror instaba al grupo de Gobierno de la Villa Mariana (PSOE) para que procediera a actualizar el valor catastral de los inmuebles y bajarlo al precio real de mercado, porque de otra manera "se estaría cometiendo una tremenda injusticia y un abuso".
En el mes de octubre, el ayuntamiento de Teror celebró una sesión plenaria ordinaria en la que el alcalde de la villa, Juan de Dios Ramos, solicitó la dimisión del portavoz del grupo Popular, José Luis Báez.Juan de Dios Ramos solicitó esta dimisión argumentando que José Luis Báez presentó una moción y luego no asistió al pleno, una ausencia plenaria, que según el alcalde, era reiterativa.
En octubre, la alumna de Dietética del IES Teror, María del Pino Suárez Arencibia, recibió de manos del vicepresidente y consejero de Educación y Universidades José Miguel Pérez, el diploma que la acredita como Premio Extraordinario de FP en la rama de Sanidad. Además, en el acto estuvo acompañada por la tutora de su promoción, Ana Gloria García, y por un profesor del departamento de Sanitario, Rubén Jaén.
En el mes de noviembre, desde el Consistorio se informaba que disminuiría este año su deuda a largo plazo en 1.585.073,33 €, procedentes del superávit del ejercicio económico 2013, consiguiendo bajar en sólo tres años un 32 % el endeudamiento a largo plazo. Tras la modificación de créditos nº2 aprobada en sesión plenaria, el Ayuntamiento de Teror situaba su deuda en un 42 %, mientras que en 2011 era del 74 % respecto a los ingresos .
En el mes de noviembre, el ayuntamiento de Teror demandaba al Cabildo, una actuación urgente en la carretera GC-219, en el tramo entre la rotonda de Finca La Palma al Puente del Molino.La vía estuvo cerrada al tráfico al producirse desprendimientos en la misma.
También en este mes, el Consistorio informaba que había agotado desde finales de octubre las partidas presupuestarias para ayudas de emergencia social transferidas por el Cabildo (26.722 €), así como la dispuestas en los presupuestos municipales para este año (50.000 €). La Concejalía de Servicios Sociales, desmentía la información publicada en prensa, donde se afirmaba que Teror era uno de los cinco municipios de la isla que no habían ejecutado el 100% de las ayudas de emergencia social.
A principios del mes de diciembre, la Biblioteca Municipal de Teror ponía a disposición de los usuarios los más de 6.000 libros y revistas donados por el catedrático Jesús Nuez Domínguez tras su fallecimiento el pasado año. Los títulos de la colección, que abarca muy diversas disciplinas y especialmente literatura clásica, pueden ser consultados en el catálogo elaborado por la Concejalía de Cultura, y que se encuentra en la Biblioteca.
A mediados de mes, el Club de Mayores de Teror rendía homenaje póstumo al ex alcalde Cayo Yánez Rodríguez, en reconocimiento a su labor para que el local social se construyera en 1986. El acto contó con la presencia del alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, del hijo del homenajeado y cronista oficial de Teror, José Luis Yanez, además de familiares y autoridades de Teror y de municipios colindantes.
Terminando el año, un total de 15 jóvenes desempleados menores de 30 años de edad iniciaron su formación en montaje y mantenimiento de telecomunicaciones, a través del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo "Tecomunica 2", promovido por el Ayuntamiento de Teror y financiado por el financiado por el Servicio Canario de Empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110