25N

Global difunde las banderas rojas que ayudan a identificar la normalización de la violencia de género (vídeo)

La compañía se dirige a la población juvenil para prevenir actitudes machistas y comportamientos violentos

Redacción Martes, 25 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Isabel Mena, Ruyman Santana y Víctor QuintanaIsabel Mena, Ruyman Santana y Víctor Quintana

La compañía de transporte interurbano de Gran Canaria, Global, pone en marcha una campaña de concienciación dirigida a la población adolescente y juvenil con el objetivo de identificar las 25 banderas rojas ‘25 Red Flags’ que alertan sobre comportamientos machistas y violentos en las relaciones de pareja.

 

La iniciativa se contextualiza en la conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres este 25 de noviembre. A través de las pantallas de toda la flota, y también de sus perfiles en redes sociales, Global difunde piezas creativas y un video de sensibilización en el que se identifican 25 señales de alerta paras que las personas jóvenes rompan el ciclo que normaliza comportamientos inadecuados.

 

El director general de Global, Víctor Quintana, explicó que “la normalización de la violencia de género es uno de los problemas más silenciosos y peligrosos de nuestra sociedad, precisamente porque ocurre de manera gradual, casi imperceptible, hasta que las consecuencias son devastadoras. Reconocer que estamos normalizando conductas violentas es el primer paso para romper este ciclo. La violencia no siempre es física, y muchas veces las formas más sutiles son las más difíciles de identificar”, señaló.

 

Esta es la razón por la que la compañía ha titulado la campaña ‘25 Red Flags’ en las relaciones de pareja – Reconocerlas a tiempo es vital”. El concepto de ‘Red Flags’ o ‘Banderas Rojas’, término utilizado muy habitualmente entre adolescentes, en especial en entornos digitales, como señal de alerta o como indicador de violencia sutil; y es que son señales de alarma que alertan sobre posibles conductas o patrones de violencia, abuso o maltrato que existen o que se están instalando en una relación de pareja.

 

“Es importante identificar las ‘Red Flags’ a tiempo para evitar caer en una relación tóxica. Establecer límites en la relación o finalizar a tiempo es esencial a la hora de prevenir la violencia de género”, dijo Quintana.

 

Por su parte, la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena, destacó que Global “se está convirtiendo en un medio importantísimo para llegar a una parte de la población, en esta ocasión las personas jóvenes que se desplazan en transporte público”.

 

“Esta campaña es profundamente acertada porque a través de las pantallas de las guaguas vamos a poder lanzar mensajes directos para que se reconozcan los micromachismos habituales que a veces no somos capaces de reconocer porque los hemos normalizado. Dirigirnos a la infancia y la adolescencia es la fórmula a través de la cual vamos a poder combatir esta lacra social”, dijo Isabel Mena.

 

 

El gerente de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, Ruymán Santana, consideró que se trata de una iniciativa “muy positiva y disruptiva que va enfocada a la gente joven para evidenciar que no se pueden normalizar determinadas conductas posesivas”. “La violencia contras las mujeres no empieza de golpe, ni con un golpe, por eso es importante que ayudemos a detectar esas primeras actitudes, alzar la voz y denunciarlas”.

 

Compartir con la sociedad

 

Global considera que concienciar a la sociedad y en particular a las y los más jóvenes para que no normalicen en edades tempranas comportamientos violentos y actitudes machistas, es de vital importancia.

 

En ese sentido confía en que esta campaña de concienciación pueda ser de utilidad, para las personas más jóvenes y para toda la sociedad, con el firme propósito de seguir construyendo, un futuro más justo e igualitario para todos y todas y libre de cualquier tipo de violencia machista.

 

Además de en sus soportes propios, Global ha compartido los materiales con todos los centros escolares que imparten 4º curso de la ESO; Bachillerato y Formación Profesional, facilitando una herramienta que facilite al profesorado trabajar los conceptos y objetivos en el aula.

 

Para hacerlo llegar igualmente a los entornos familiares, Global compartiÓ la campaña a centenares de asociaciones de madres y padres de alumnado de Gran Canaria a través de la Federación Galdós, invitando a las familias a liderar la prevención en los propios hogares.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.