LA BRISA DE LA BAHÍA (258). Franco ha muerto

Un testimonio personal revive el ambiente social y las emociones colectivas tras la muerte de Franco en 1975, marcando una época de cambio en España.

Juan Ferrera Gil Lunes, 24 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Foto: Juan FERRERA GILFoto: Juan FERRERA GIL

Ahora que han pasado 50 años de Historia que algunos quieren repetir, recuerdo que en el piso de la Avenida de la Trinidad en que vivíamos, llevaba ya un año en la lagunera ciudad, bajamos en tropel al segundo, en el que una pensión sobrevivía, para ver en directo las famosas imágenes de Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno, que, compungido y triste, y recurrentemente, anunciaba el fatal desenlace. Dice el famoso periodista, Miguel Ángel Aguilar, que el programa se grabó tres veces y en las tres ocasiones Arias Navarro lloró siempre.

 

Esas imágenes han servido para recordar que “yo estuve ahí y en directo las viví”. Ya de madrugada un compañero de piso nos despertó para comunicarnos la noticia. Luego dijeron las autoridades que se suspendían las clases una semana y salimos disparados hacia Las Palmas; enseguida la Avenida de la Trinidad, donde se cogían las guaguas, se llenó de gente con rumbo a Santa Cruz. En el barco, el Villa de Agaete o el Ciudad de La Laguna, los ferrys de bandera de Trasmediterránea en aquel tiempo en blanco y negro, donde los pantalones vaqueros y anoraks representaban el uniforme de aquellos años, que tenía piano de cola y todo, Kira lo tocaba y veníamos cantando y alegres nos mostrábamos cuando las galletas nos dejaban hueco para interpretar. ¡Qué tiempos!

 

La libertad, ahora que está tan de moda y que la derecha parece apropiarse del dulce término, se sentía en altamar, arropados por el silencio, como si estuviéramos en tierra de nadie. Al llegar a la capital grancanaria, nos dispersamos rápidamente y cada uno regresó a sus costumbres, donde contarían, seguramente, lo que ahora recuerdo.

 

Debe haber miles de historias paralelas que desconocemos. Pero así es la vida. Consideramos sinceramente que esos relatos deberían contarse, aunque sobresalgan unos más que otros, para sentir, sobre todo, que aún estamos vivos.

 

Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.