Memoria Histórica

La Clausura de los actos sobre Bebés Robados reúne a familiares y entidades en un emotivo encuentro en Arucas

El encuentro contó con la destacada presencia de Dácil Vera, representante de SOS Bebés Robados Madrid

Redacción Domingo, 23 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen del actoImagen del acto

El sábado día 22 de noviembre, a las 11:00 horas, se celebró en la Casa de la Cultura de Arucas el acto de clausura de los actos dedicados a la memoria y visibilización de los casos de bebés robados en España. La jornada reunió a personas afectadas y a sus familiares, quienes participaron en un espacio de encuentro, apoyo y reflexión destinado a compartir experiencias, información y recursos para continuar avanzando en los procesos de búsqueda, verdad y reconocimiento.

 

El encuentro contó con la destacada presencia de Dácil Vera, representante de SOS Bebés Robados Madrid, cuya intervención aportó una perspectiva esencial sobre la lucha estatal que mantienen las asociaciones de víctimas para lograr justicia y reparación. Su participación reafirmó la importancia de la cooperación entre colectivos y territorios para fortalecer las redes de apoyo y la incidencia pública.

 

Asimismo, se puso en valor la implicación activa de los familiares de personas afectadas, fundamentales en el desarrollo de las actividades y en la preservación de la memoria. Su testimonio y colaboración fueron elementos centrales en el cierre de esta programación, que busca dignificar las historias de quienes aún hoy continúan buscando respuestas.

 

Este evento fue organizado conjuntamente por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas y el Centro para la Investigación y la Divulgación de la Memoria Histórica y Democrática de Canarias, reafirmando el compromiso institucional con la verdad, la justicia y la reparación, pilares indispensables para avanzar hacia una memoria democrática plena.

 

Con esta clausura, Arucas culmina una serie de actos que han contribuido a sensibilizar a la ciudadanía y a promover el reconocimiento de uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente del país, manteniendo vivo el compromiso con las víctimas y sus familias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.