Imagen de la presentación de la nueva tecnología en la piscina cubierta de La Aldea-
El presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena, presentó en La Aldea esta tecnología de monitorización que permitirá mejorar la seguridad, la experiencia del nadador y la gestión de datos del recinto
La piscina municipal de La Aldea de San Nicolás se convierte en la segunda instalación en Canarias en integrarse en la Red Española de Piscinas Inteligentes Conectadas (EPIC), un proyecto pionero impulsado por la Real Federación Española de Natación (RFEN) y que ha contado con el apoyo institucional de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
El proyecto, desarrollado gracias a la financiación conjunta de la Consejería de Deportes y el Consejo Superior de Deportes, incorpora en el recinto tecnología destinada a reforzar la seguridad en piscinas públicas mediante la monitorización en tiempo real de parámetros como la distancia recorrida, el ritmo de nado, los tiempos de actividad o las inmersiones prolongadas bajo el agua, lo que permite alertar al personal socorrista ante posibles situaciones de riesgo, y se estima que puede evitar hasta medio centenar de fallecimientos al año al prevenir ahogamientos.
Este viernes, la nueva instalación deportiva fue presentada oficialmente, en un acto que contó con la participación del viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso; del teniente de alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández; del concejal de Deportes del municipio, Ulises Afonso; del presidente de la RFEN, Fernando Carpena; y del director de Relaciones Institucionales de NAGI by ZONYX, la empresa desarrolladora de la tecnología, José Miguel López.
Durante la presentación, Ángel Sabroso destacó que la incorporación de La Aldea a esta red “representa una mejora sustancial para una piscina que mira al mañana sin perder el acento aldeano, en un municipio que muchas veces se ha sentido aislado pero que ahora está a la vanguardia de la tecnología deportiva”. El viceconsejero explicó que “este sistema inteligente es mucho más que un mecanismo de prevención de ahogamientos: es seguridad, deporte de calidad, igualdad de acceso y el progreso en la experiencia de cientos de vecinos”. Añadió que este paso “forma parte del compromiso de Deportes con la modernización de las instalaciones deportivas, un trabajo que estamos desarrollando escuchando las necesidades de cada municipio y facilitando los recursos para que proyectos como este sean posibles”.
Por su parte, el presidente de la RFEN, Fernando Carpena, expresó su alegría por la presentación de “un proyecto pionero en una localidad modesta pero con un proyecto fantástico, con un municipio como La Aldea que ha tomado una decisión estratégica muy importante al contar con una idea innovadora que aporta una herramienta más de seguridad y de confortabilidad para sus ciudadanos”.
Segunda en Canarias
Con esta incorporación, la piscina cubierta del polideportivo de Los Cascajos se convierte en la segunda instalación del archipiélago en disponer de esta tecnología, tras la puesta en marcha, este mismo año, de la de Santiago del Teide, en Tenerife. Su integración en la red estatal permitirá a los usuarios del municipio acceder a los beneficios de la monitorización digital, la movilidad deportiva entre piscinas adheridas y la participación en retos colectivos junto a nadadores de toda España.
La puesta en marcha del sistema ha contribuido a impulsar el proyecto en el marco de su estrategia para mejorar la calidad y la seguridad de las instalaciones deportivas en las islas. Este sistema ofrece también información a los gestores de las instalaciones sobre patrones de uso, horarios de mayor actividad o tiempos de permanencia, lo que facilita la planificación y la mejora del servicio público.
La Aldea de San Nicolás se suma así a un modelo innovador que refuerza la seguridad, promueve la práctica deportiva y vincula la actividad física a los avances tecnológicos que ya utilizan miles de nadadores en España.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62