Los talleres interactivos se impartieron entre el alumnado de 1º y 2º de la ESOMás de doscientos alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO del IES Guía participaron esta semana en el proyecto Escape Room contra la Violencia de Género, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Igualdad, que dirige Ruth Martín Rodríguez, dentro del programa de actividades que se celebran en el municipio con motivo de la conmemoración del 25N.
La actividad se desarrolló mediante una metodología innovadora basada en el aprendizaje a través del juego, que favorece el pensamiento crítico, la participación activa y la reflexión colectiva entre el alumnado. A través de distintos retos y dinámicas colaborativas, los jóvenes pudieron reconocer situaciones que pueden aparecer en relaciones afectivas entre adolescentes, identificar señales tempranas de comportamientos no saludables y tomar conciencia de distintas expresiones de violencia, incluidas la emocional, la digital o la simbólica.
La concejala de Igualdad, Ruth Martín Rodríguez, agradeció la implicación del equipo directivo y docente del IES Guía, subrayando el compromiso del centro educativo con las iniciativas de sensibilización. “Este tipo de propuestas permiten trabajar con el alumnado de una forma cercana y significativa, ayudándoles a interpretar mejor las dinámicas que se dan en su entorno y a comprender que ciertas conductas no deben aceptarse ni normalizarse”, señaló.
Asimismo, la concejala destacó la importancia de reforzar el conocimiento y la capacitación del alumnado ante estas situaciones. “Cuando generamos espacios donde se dialoga, se reflexiona y se desmontan estereotipos, estamos contribuyendo directamente a que las y los adolescentes desarrollen herramientas para identificar actitudes dañinas y sepan cómo actuar o pedir ayuda. La educación en igualdad es un pilar fundamental para construir entornos más seguros, respetuosos y conscientes”.
Martín Rodríguez añadió que el municipio continuará impulsando acciones formativas y participativas destinadas a la juventud “ofreciéndoles recursos adaptados a su realidad y promoviendo relaciones basadas en el respeto mutuo, la empatía y la corresponsabilidad”.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62