Homenajes

Gran Canaria rinde homenaje a Andrés Sánchez Robayna con un ciclo de jornadas literarias

Las jornadas reúnen a destacados especialistas y amigos del poeta para analizar su legado literario, académico y artístico en diversos ámbitos de la cultura canaria y universal.

Redacción Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria ha organizado unas jornadas de homenaje al poeta, traductor, ensayista, crítico de arte y catedrático de Literatura española de la Universidad de La Laguna Andrés Sánchez Robayna, que falleció el pasado 11 de marzo de 2025. Su muerte causó un hondo pesar en la comunidad universitaria, cultural y literaria, tanto española como europea y, sobre todo, americana. Dejó un legado que ahora, en estas jornadas que se celebrarán desde el día 24 al 26 en la sede de la Económica en la capital grancanaria y el 27 de noviembre en el Centro Cultural de Santa Brígida, se reivindicará de la mano de seis especialistas en su obra que, además, tuvieron la fortuna de trabajar estrechamente con el profesor y participar en muchas de las iniciativas que llevó a cabo.

 

La conferencia que inaugurará las jornadas se impartirá el día 24 a las 19 horas. Estará a cargo de Miguel Martinón Cejas, quien mantuvo una prolongada relación académica e intelectual con el poeta desde que se encontraron por primera vez en 1970. Su exposición, titulada "Windy Corner (Recuerdos con Andrés Sánchez Robayna)", ofrece un viaje personal a través del tiempo y las experiencias compartidas con quien, desde muy temprana edad, demostró tener una voz propia muy significativa alrededor de la poesía y la plástica.

 

Carlos Brito Díaz cerrará la primera jornada con una exposición titulada "El último maestro en las ínsulas extrañas: Andrés Sánchez Robayna y los estudios canarios". Su trabajo, en palabras del conferenciante, es un análisis sobre la importancia del quehacer crítico, editor y académico del profesor Sánchez Robayna dentro del ámbito de la tradición literaria de las Islas.

 

La sesión del martes 25 contará con Jesús Díaz Armas y Francisco León. El primero impartirá su conferencia, titulada "La traducción como época. El lugar de la traducción literaria en la obra de Andrés Sánchez Robayna", a partir de las 19 horas. La faceta traductora del satauteño ha sido una de las más destacadas de su trayectoria profesional. Recibió en 1982 el prestigioso Premio de Traducción entre Lenguas Españolas del Ministerio de Cultura por el trabajo que hizo en Años de aprendizaje. Poesía 2 y 3, de Salvador Espriu; y estuvo al frente del Taller de Traducción Literaria de la Universidad de La Laguna durante treinta años.

 

Francisco León será quien ponga el cierre a la segunda jornada con una conferencia titulada "La pintura y los pintores en la poesía de Andrés Sánchez Robayna", que ahonda en el interés del poeta por las artes plásticas, en especial la pintura y la escultura, que están siempre presentes en su trabajo intelectual. El conferenciante destaca que, a menudo, "sus poemas son el espacio para la celebración de la pintura y su experiencia imaginaria". 

 

La tercera jornada de homenaje a Sánchez Robayna, la última en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, pues la del día siguiente se celebrará en el Centro Cultural de Santa Brígida, aborda una de las facetas que más reconocimientos ha merecido por parte del ámbito académico: la gestación de revistas culturales que sirvieron, según Alejandro Krawietz Rodríguez, el conferenciante que ese día realizará la exposición más larga de las programadas, como una modalidad expresiva con la que canalizó el catedrático lagunero su "fenomenal curiosidad intelectual y estética" hacia la poesía, el pensamiento, el ensayo, la pintura, la música o la traducción.

 

Como se ha señalado, las jornadas se cerrarán en Santa Brígida, en el Centro Cultural, con una exposición comentada de piezas poéticas del homenajeado que servirán para configurar una suerte de antología sobre su obra lírica. Intervendrán en esta iniciativa el referido Alejandro Krawietz Rodríguez, que dará cuenta de una autobiograİa poética de Sánchez Robayna con poemas selectos, y Samir Abdallah Delgado, quien realizará una selección de pasajes líricos de los diarios con pinceladas de vida y obra.

 

Se ha previsto que para el primer aniversario de la muerte del autor puedan ver la luz las actas de estas jornadas que, sin duda, contribuirán a dar a conocer más y mejor una de las figuras más relevantes del mundo académico, cultural y literario de Canarias.

 

PROGRAMA CICLO HOMENAJE A ANDRÉS SÁNCHEZ ROBAYNA

(24, 25, 26 Y 27 de Noviembre)

 

LUNES, 24 DE NOVIEMBRE

Lugar: Sede de la RSEAPGC 19.00 a 19.45 h: Miguel Martinón Cejas: Windy Corner. (Recuerdos con Andrés Sánchez Robayna)

20.00 a 20.45 h: Carlos Brito Díaz: El último Maestro en las Ínsulas Extrañas: Andrés Sánchez Robayna y los Estudios Canarios

 

MARTES, 25 DE NOVIEMBRE

Lugar: Sede de la RSEAPGC 19.00 a 19.45 h: Jesús Díaz Armas: La Traducción como Ética. El lugar de la Traducción Literaria en la Obra de Andrés Sánchez Robayna.

20.00 a 20.45 h: Francisco León: La Pintura y los Pintores en la Poesía de Andrés Sánchez Robayna

 

MIERCOLES, 26 DE NOVIEMBRE

Lugar: Sede de la RSEAPGC 19.00 a 20.45 h: Alejandro Krawietz: Andrés Sánchez Robayna y El Universo de sus Revistas

 

JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE

Lugar: Centro Cultural de Santa Brígida (antiguo Cine) C/ Nueva, 13. 19.00 a 20.45 h: Alejandro Krawietz y Samir Delgado (por videoconferencia): Andrés Sánchez Robayna. Una antología comentada.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.