Ferias

“Alma de Medianías 2025” reúne en Tejeda la XIV Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias

El evento, que se celebrará los días 6 y 7 de diciembre, contará con más de 50 marcas de todas las islas y espera atraer entre 15.000 y 18.000 visitantes al municipio cumbrero

Redacción Viernes, 21 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Presentación de la feriaPresentación de la feria

El Presidente de la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, Marco Aurelio Pérez; el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y el Francisco Perera, alcalde de Tejeda , anfitrión del municipio, participaron este jueves  en la presentación oficial de la XIV Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias, “Alma de Medianías 2025”, que se celebrará los próximos 6 y 7 de diciembre en uno de los enclaves más emblemáticos del Archipiélago. El alcalde de Tejeda subrayó la importancia de que el municipio vuelva a acoger un evento que “refleja el carácter, la tradición y la identidad de nuestras medianías” y añadió: “aunque parezca lejos, Tejeda está a un ratito de viaje en Global, que tendrá una mayor frecuencia de guaguas con este destino durante los días de la feria”.

 

En el acto también estuvieron presentes el Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez; el Consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; así como los alcaldes de los municipios que integran la Mancomunidad de las Medianías, mostrando el respaldo institucional al sector agroalimentario y a esta feria que se consolida año tras año.

 

Durante el fin de semana de la feria se espera la asistencia de entre 15.000 y 18.000 personas, que podrán conocer y degustar los productos de 50 marcas distribuidas en 44 stands de productores, 6 institucionales y dos aulas de cata especializadas. El evento contará con representación de todas las islas: 27 stands de Gran Canaria, 4 de Tenerife, 6 de La Palma, 3 de El Hierro, 3 de Lanzarote y 1 de Fuerteventura.  

 

Participarán 11 bodegas, 17 queserías, 7 mielerías y una decena de productores de las Medianías, que ofrecerán licores, panes artesanales, repostería, embutidos, mermeladas y otros productos tradicionales. En total, más de 100 personas vinculadas a microempresas artesanales se desplazarán a Tejeda para atender los espacios expositivos a lo largo de la feria.
 

La Feria Regional de Vino, Queso y Miel de Canarias nació con el objetivo de poner en valor la identidad rural de las Medianías de Gran Canaria, donde conviven pequeñas bodegas, queserías, explotaciones agroganaderas y centros de transformación artesanal. Estas microempresas familiares, auténticos motores económicos y culturales del medio rural, contribuyen a la dinamización local, la fijación de población y la generación de empleo vinculado a la restauración, el comercio y los servicios.


“Alma de Medianías” es el reflejo de esta realidad: un territorio donde se conservan las tradiciones, se impulsan oportunidades de desarrollo vinculadas a la singularidad de cada isla y se construye un futuro más próspero para toda la Comarca.

 

Junto a la zona expositiva, la feria ofrecerá un programa variado que incluirá el acto inaugural institucional, catas de vino, queso y miel en dos aulas especializadas, música en vivo, exposiciones temáticas y narración oral tradicional, ofreciendo una experiencia completa para descubrir la riqueza gastronómica y cultural del Archipiélago.

 

La XIV edición de “Alma de Medianías” es posible gracias al decidido respaldo de la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, que desde sus inicios ha apoyado las acciones de dinamización comercial de la Mancomunidad de Municipios de las Medianías. Asimismo, la feria cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y con la colaboración de la empresa de transporte GLOBAL, facilitando la movilidad y el acceso al evento.


La Feria se consolida como uno de los encuentros agroalimentarios más importantes del Archipiélago, un espacio donde productores, familias y visitantes pueden disfrutar de los sabores, tradiciones y valores que identifican a las Medianías y a Canarias. Durante la presentación, Antonio Morales, Marco Aurelio Pérez y el alcalde de Tejeda animaron a toda la ciudadanía a visitar la feria y disfrutar de la amplia y cuidada oferta de esta XIV edición.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.