Ventana folclórica, hoy con Noelia González Cruz (vídeo)

El álbum, titulado 'Canto al recuerdo', reúne siete canciones que reflejan vivencias personales y rinde homenaje a la tradición musical familiar.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 20 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noelia González CruzNoelia González Cruz

Sus padres fueron fundadores del Grupo Añoranza y permanecieron en él hasta que se decidió deshacer. De ahí le viene el gusto por la música y lo que hace con ella, pues siempre estuvo a su vera en cada ensayo. De hecho, fue parte de este grupo en sus tres últimos años de existencia como primera voz, tras la marcha de Patricia Muñoz.

 

Su profesión no tiene nada que ver con la música. En la actualidad es profesora de Matemáticas en un instituto del municipio de Güímar. Sin embargo, desde bien pequeña, antes incluso de saber hablar, cuentan que ya cantaba afinada. Fue seleccionada para cantar en el coro del colegio y solista del mismo con 8 años. Con 12 años decidió comenzar estudios un poco más serios de música matriculándose en una academia para aprender a tocar el órgano. Allí estuvo durante más de 10 años, hasta que a los 24 se pasó al piano en la Escuela Municipal de Música de Tacoronte, donde permaneció 4 años en los que, además de tocar el piano, le proponían cantar en algunas audiciones y conciertos.

 

Con respecto al disco que acaba de sacar, fue Jesús Glez., más conocido como "Pingüino", quien hace algunos años, en una de sus visitas a Canarias, la escuchó cantar y le propuso grabar. Tras quedar solo en una oferta, esta se hizo realidad hace algunos meses gracias al consejo de un buen amigo. El trabajo merecía la pena por el simple hecho de dejar constancia de lo que en familia han hecho siempre: tocar e interpretar música, tanto canaria como hispanoamericana.

 

 

El disco está compuesto por siete temas de estilos muy variados que van desde el bolero o el tango hasta la samba argentina o el merengue venezolano, pasando por temas más comerciales y una folía dedicada al Grupo Añoranza, como no podía ser de otra manera. Cada uno de los temas ha sido cuidadosamente seleccionado como recuerdo de algún momento de su vida. De ahí el título del disco: "Canto al recuerdo".

 

El próximo martes 25 de noviembre a las 20:00, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se presentará el proyecto en el ECLA (Espacio Cultural Cine Los Ángeles, en Güímar). Con el empoderamiento de la mujer como fondo, dará a conocer estos temas junto a sus padres, su hermano y su pareja (que han participado en la grabación), y músicos de la talla de Jesús González "Pingüino", Marta Rosa Díaz, Juan Cruz Iriza y Julio Tejera (también componente de Añoranza).

 

[Img #34105]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.