El Centro Ocupacional de Valleseco se suma de manera activa a la campaña municipal del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, participando en la acción artística y comunitaria “Flores de Esperanza”, promovida por el área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento vallesequense.
El centro ha desarrollado el taller creativo “Flores de esperanza para el 25N”, una iniciativa diseñada específicamente para sus usuarias y usuarios, orientada a fomentar la expresión artística, la sensibilización y la educación en valores de igualdad.
Las piezas creadas en este taller pasarán a integrar el Jardín Vertical de “Flores de Esperanza”, una instalación colectiva que se ubicará en la entrada del aparcamiento de la zona comercial del municipio, frente a la plaza de San Vicente Ferrer. Con ello, las personas integrantes del Centro Ocupacional aporta una contribución significativa y visible dentro de la propuesta del área de Mujer e Igualdad, reforzando su compromiso con la inclusión, la igualdad y la construcción de una sociedad libre de violencia de género.
Desde el área que gestiona la edil, Elsa Montero Sánchez, destaca la importancia de la participación de toda la población en esta propuesta del “Flores de Esperanza” una instalación simbólica que busca visibilizar la lucha por la igualdad, la paz y la no violencia.
La acción consiste en crear una flor utilizando materiales libres —papel, cartón, tela, fieltro u otros elementos reciclados— y acompañarla de un mensaje que represente el espíritu del 25N: una palabra, una frase o una acción concreta para construir igualdad y erradicar estereotipos.
Una vez elaboradas, las flores deben depositarse en el punto habilitado por el Ayuntamiento para integrarlas en el jardín conmemorativo.
Activida organizada por la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Valleseco en colaboración con la Consejería de gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria y del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias y financiadas con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213