Carretera

La Aldea advierte al Cabildo de los problemas de tráfico si se alarga la construcción del viaducto de El Risco cuyas obras aún no se han iniciado.

-Teme que la reducción de las partidas presupuestarias del Gobierno Regional continúe ralentizando las obras Agaete-El Risco

Redacción Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de la reuniónImagen de la reunión

La puesta en servicio del tramo comprendido entre Agaete y el túnel de Faneque, que el consejero regional de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, se ha comprometido llevar a cabo en el 2027, creará un cuello de botella en la zona de El Risco que preocupa mucho a los usuarios de la carretera ante la evidencia de una acumulación de tráfico en un tramo de unos 4 kilómetros caracterizados por ser una vía estrecha de muchas curvas y que además atraviesa el núcleo urbano del citado barrio. Una situación que se prolongará hasta que esté operativo el viaducto de El Risco, una gran estructura con una complejidad técnica similar a los puentes de Silva y Guiniguada, pero que a pesar de su complejidad aún no se ha iniciado. Si bien las previsiones del organismo regional le sitúan para el 2028, a Roque Aldeano tal fecha le suscitan múltiples dudas consecuencia de los sucesivos incumplimientos en la ejecución de una interminable vía La Aldea-Agaete, cuyas obras se iniciaron hace ya 16 años.

 

Téngase en cuenta que para entonces el transitar desde Agaete a El Risco sólo se tardará 5 minutos y que los vehículos desde La Aldea a la boca norte del túnel que lleva este mismo nombre lo hacen actualmente en 10 minutos. Aparte del consecuente tráfico acumulado en barrio agaetense procedente de uno y otro lado, únasele los camiones con materiales para la construcción del referido túnel de 571 metro de largo y 81 de alto. Un tráfico que a su vez se verá incrementada por las visitas de foráneos a La Aldea consecuencia de la novedad de la puesta en servicio del tramo a inaugurar, Agaete-Faneque, que ofrecerá una reducción importante de tiempo y peligrosidad. A esto se le une el tránsito de vehículos de gran porte durante los meses de la zafra del tomate lo que totalizarán un cúmulo de problemas, incluidos los de seguridad, derivados de una congestionada circulación de vehículos en un tramo que por sus múltiples curvas y su anchura no es suficiente para soportar un tránsito importante de movimientos diarios llenos de sobresaltos y que de por sí ya se vienen ocasionando.

 

Todas estas circunstancias fueron expuestas recientemente al consejero de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, por el alcalde de La Aldea Pedro Suárez, y el portavoz del Foro Roque Aldeano, Rafael Ramos, durante una reunión a la que también asistieron técnicos insulares y el portavoz socialista en La Aldea, David Godoy, ya que una vez recepcionada la obra nueva la responsabilidad entienden será de la institución insular.  Al respecto, la delegación aldeana solicitó que el Cabildo grancanario lleve a cabo un exhaustivo seguimiento del tiempo de ejecución del viaducto de El Risco que, con un plazo de ejecución de 30 meses. Para ello se hace necesario contar con las partidas presupuestarias necesarias para que a la vez que se trabaja el tramo Faneque-Agaete, incluido el puente del barranco de La Palma, ya en ejecución, también se haga a buen ritmo el viaducto de El Rico que la consejería de Obras Públicas del Gobierno Regional se ha comprometido iniciar el próximo mes de diciembre. 

 

Visto que recientemente el consejero de Obras Públicas firmaba la orden de aprobación del modificado del proyecto de ejecución, donde se incluyen los puentes del barranco de La Palma y El Risco, tras cinco años de bloqueo y por un valor de 28,29 millones de euro, ahora se hace necesario disponer de las partidas presupuestarias para que el dinero no sea motivo de la ralentización de las obras. El Foro Roque Aldeano ha venido denunciando los recortes en las partidas destinadas al tramo en construcción Agaete-El Risco y que debió estar concluido desde mediados del actual ejercicio 2025, una vez cumplidos los 65 meses de ejecución recogidos en las cláusulas de adjudicación de la obra.

 

El colectivo ciudadano basa sus preocupaciones en los recortes presupuestarios de los últimos años, pasando de 41,27 millones de 2024 a 21,77 en el 2025. Puntualizan que por ejemplo   en el primero de estos ejercicios, una vez puesto en servicio los túneles de Faneque (febrero de 2024), la anualidad vigente con IGIC referentes a obras certificadas en este ejercicio sólo alcanzaron 16.5 millones de euros, sólo un 40% de lo previsto de los 41,27 precitados y recogidos en los Presupuestos Regionales de 2024. 

 

Puntualiza Foro Roque Aldeano que en el Anteproyecto de Presupuestos de Canarias, actualmente en debate parlamentario, la partida presupuestaria para el próximo 2026 se reduce a 19,74 millones, cantidad insuficientes si se quiere llevar a cabo la terminación de Agaete-Faneque y avanzar con el viaducto de El Risco. De lo contrario será imposible finalizar en el 2028 toda la carretera La Aldea-Agaete tal como se ha comprometido recientemente el consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, a pesar de que entonces y de pues de décadas de reivindicaciones habrán transcurridos casi 20 años desde que los tractores empezaban a construir el nuevo trazado para permitir salir a La Aldea del aislamiento, de la peligrosidad, del desarrollo económico y social y dejar de ser “una isla dentro de otra isla”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.