Visita institucional al campo de entrenamientoLa selección española masculina de rugby 7s ha elegido la isla de La Palma para su concentración previa al inicio de las HSBC SVNS Series 2026, que arrancarán a finales de noviembre en Dubái. El equipo, subcampeón del mundo, ha encontrado en las Islas Canarias el entorno perfecto para completar dos semanas de trabajo físico, técnico y mental antes del debut internacional.
Mientras buena parte de Europa entrena bajo la lluvia y el frío, la selección española masculina de rugby 7s ha encontrado en La Palma el escenario ideal para su pretemporada. Durante dos semanas, los Leones 7s trabajan en la isla en un entorno que combina estabilidad climática, tranquilidad e instalaciones de primer nivel antes de viajar a Dubái, donde debutarán en el circuito HSBC SVNS 2026.
El equipo, dirigido por Paco Hernández, llegó a la isla con un objetivo claro: repetir -y mejorar- el histórico subcampeonato del mundo logrado la pasada temporada en Los Ángeles. “Lo que hicimos el año pasado fue histórico. Ahora queremos dar un paso más. Soñamos con una medalla de oro, con ganar al menos un torneo por primera vez”, señala el seleccionador nacional. “Entrenar en un entorno como este nos permite centrarnos en lo esencial: trabajo, descanso y alimentación. Aquí todo favorece el rendimiento”, añade.
Durante su estancia, los Leones 7s combinan sesiones de campo, trabajo de fuerza en gimnasio, análisis táctico y recuperación activa en un entorno natural incomparable. “El jugador que entrena en un lugar como este está feliz, concentrado y eso se traduce directamente en rendimiento”, añade Manu García Sillero, preparador físico del equipo.
![[Img #34087]](https://infonortedigital.com/upload/images/11_2025/1100_miguel-angel-rodriguez-gobierno-de-canarias-y-el-entrenador-paco-hernandez-en-la-visita-institucional-1.jpg)
El escenario perfecto para el alto rendimiento
Con temperaturas medias en torno a los 22 grados, más de diez horas de luz natural al día y una estabilidad atmosférica que permite entrenar sin interrupciones, las Islas Canarias se han consolidado como el principal destino europeo para la preparación deportiva. Estas condiciones naturales, unidas a la red de instalaciones distribuidas por todo el archipiélago, hacen posible que deportistas de élite y selecciones de distintas disciplinas encuentren aquí el entorno ideal para optimizar su rendimiento.
En el caso de los Leones 7s, la elección de La Palma responde a una estrategia precisa. El clima, la tranquilidad de la isla y su entorno natural ofrecen las condiciones idóneas para una concentración en la que prima la calidad del entrenamiento y la recuperación. “El clima aquí es muy parecido al que encontraremos en Dubái, con algo menos de calor, pero las condiciones son muy similares”, explica Paco Hernández. “La competición es durísima, física y mentalmente”, comenta el jugador Jeremy Trevithick. “Estar en un lugar donde todo fluye, donde el cuerpo y la cabeza descansan, es probablemente la mejor forma de prepararse”. No se trata solo de entrenar más, sino de entrenar mejor.
![[Img #34088]](https://infonortedigital.com/upload/images/11_2025/682_los-leones-7s-preparandose-para-dubai-en-islas-canarias.jpg)
La apuesta de Canarias por el deporte de élite
La concentración de la selección española de rugby 7s en La Palma se enmarca dentro de la estrategia de Turismo de Islas Canarias para posicionar al archipiélago como destino de referencia para el turismo deportivo profesional, un segmento en crecimiento que combina sostenibilidad, visibilidad internacional y desestacionalización.
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, subraya que con la presencia de los Leones7s “proyectamos internacionalmente a las Islas Canarias como el escenario idóneo para la práctica deportiva profesional del más alto nivel gracias a nuestro clima estable, nuestros equipamientos especializados y la capacidad del destino de combinar deporte, naturaleza y recuperación física”.
Por su parte, el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, explicó que con esta iniciativa “no solo transmitimos valores que nuestro destino comparte con estos jugadores, como el esfuerzo, el compromiso, el respeto y el trabajo en equipo, sino que además nos posicionamos como una marca innovadora y con capacidad de anticipación al apostar por un deporte emergente que llega a nuevos perfiles de público”.
![[Img #34089]](https://infonortedigital.com/upload/images/11_2025/3953_los-leones7s-durante-un-entrenamiento-en-islas-canarias.jpg)
Próxima parada: Dubái
El 29 de noviembre, España debutará en las HSBC SVNS 2026 ante Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda.
Llegarán con la confianza de quien ha trabajado sin interrupciones, bajo el sol atlántico y con la mente despejada. También con la motivación de mantener el nivel alcanzado la pasada temporada cuando se consolidó entre las potencias del rugby mundial. “Queremos mantener ese nivel durante los próximos años hasta el siguiente ciclo olímpico. Nuestro objetivo es clasificarnos para los próximos Juegos Olímpicos”, afirma Juan Ramos, capitán del equipo.
En el rugby moderno, como en el deporte de élite, el camino hacia la victoria no empieza en el partido. Empieza con el lugar que eliges para prepararte. Y no hay otro destino en Europa como las Islas Canarias.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213