
Las cometas ya surcan los cielos de Fuerteventura. Las playas de La Oliva reciben ya a los más de 200 cometistas llegados de toda Europa que participan en la 38ª edición del Festival Internacional de Cometas de Corralejo en una primera jornada de viento y sol perfecta para el vuelo.
En esta primera jornada los cometistas han tomado el pulso al viento en la Playa de La Concha, en El Cotillo. Rachas de hasta 35 kilómetros por hora y temperaturas suaves han permitido el vuelo de cometas de todo tipo de formas y tamaños, desde pequeños peces de colores a mágicas espirales de más de 15 metros de longitud. Todo un espectáculo aéreo junto al mar que convierte los cielos de la isla por unos días en referente de este tipo de festivales en toda Europa. A partir del viernes se trasladarán a las grandes playas de Corralejo.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco y el concejal de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Oliva, David Fajardo, han disfrutado in situ de esta primera jornada acompañados por la concejala de Educación y Festejos Omaira Saavedra, la concejala de Jardín y Zonas Verdes Verónica Saavedra, Juan José Rodríguez, concejal de Hacienda y Contratación y Rubén González, concejal de Sector Primario y Limpieza del Ayuntamiento de La Oliva.
Isaí Blanco se mostraba muy satisfecho del elevado número de participantes de esta edición, “cada año damos un paso más, esta imagen es una estampa que queda colgada en los medios de comunicación de media Europa representando no sólo a La Oliva y a Fuerteventura sino a Canarias en general. En una época del año en la que en la mayoría de los países europeos hace ya mucho frío nosotros ofrecemos esta imagen de cielo azul junto al mar afianzándonos como destino de invierno.”
En palabras de David Fajardo, el respeto por el entorno medioambiental “es parte de la esencia de este festival, que cuenta con guías ambientales que informan a los asistentes no sólo de cómo disfrutar de las Dunas de Corralejo sino de sus propios valores ambientales, con lanzaderas para evitar tráfico o baños ecológicos.” Sin olvidar el esfuerzo de los “más de 200 cometistas llegados de diferentes rincones, es algo vocacional y generacional y ellos han hecho que este festival crezca a lo largo de casi 40 años.”
Los cometistas han recibido además la visita de más cien escolares del CEIP El Tostón, de La Oliva que se han divertido tratando de atrapar las cometas y viendo girar a las de mayor tamaño.
El viernes a partir de las 10:30 horas está previsto el vuelo inaugural en las Grandes Playas de Corralejo que dará paso a tres jornadas de exhibición de vuelo de cometas tanto estático como acrobático y combates de cometas Rokaku. Talleres medioambientales y de elaboración de cometas y castillos hinchables infantiles. Este año, como novedad, concurso de pintura rápida y un parque de muñecos hinchables gigantes que serán la gran atracción de los más pequeños.
El viernes a las 21:30 horas en la Bahía de Corralejo, estreno mundial de espectáculo de drones “Horizonte abstracto”, con más de 300 drones en el aire, el mayor número de drones jamás volado en la isla, con un segundo pase la noche del sábado. La noche del viernes concluye con un concierto tributo a Cold Play y la del sábado con un concierto de Los Salvapantallas por su 25º aniversario. El festival celebrará su clausura el domingo a las 16:00 horas.
El 38º Festival Internacional de Cometas de Corralejo está organizado por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, con el apoyo de la consejería de Turismo del Cabildo de Fuerteventura y del Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo Islas Canarias, y su marca “Islas Canarias, Latitud de Vida”.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121