Igualdad

Aider muestra el protagonismo de la mujer en el mundo del vino y el medio rural

Se presentó en el Cabildo el libro “Mujeres del Vino de Gran Canaria; legado, impulso y transformación desde el mundo rural”

Redacción Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de la presentaciónImagen de la presentación

La Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aider Gran Canaria) presentó este martes 11 de noviembre en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, la publicación Mujeres del Vino de Gran Canaria: legado, impulso y transformación desde el mundo rural, una obra que visibiliza y celebra el papel de las mujeres en el sector vitivinícola de la isla. El acto contó con la participación del presidente insular, Antonio Morales, la presidente de Aider, Fina Suárez; y Carlota Díaz-Reixa, de la bodega Los Lirios.

 

El libro, que reúne los testimonios de viticultoras, bodegueras, enólogas, sumilleres, técnicas y mujeres vinculadas al enoturismo, pone rostro y voz a una generación que está cambiando el sector vitivinícola de la Isla. Desde las pioneras que trabajaron en silencio hasta las jóvenes que hoy dirigen bodegas, gestionan proyectos o innovan en la producción, todas comparten una misma raíz: el amor por la tierra y la determinación por mantener vivo un patrimonio cultural y económico esencial.

 

“Las mujeres del vino no solo cultivan viñas; cultivan futuro”, señala Fina Suárez, presidenta de Aider Gran Canaria, en el prólogo de la obra, que rinde homenaje al papel femenino en un ámbito históricamente masculinizado. El texto, firmado por la periodista Charo Cardenal de la Nuez, se acompaña de las fotografías de Frank Hernández (Caja de Colores), que capturan la fuerza, la serenidad y la autenticidad de estas mujeres rurales.

 

Entre sus protagonistas se encuentran nombres como María Peñate, fundadora de la Bodega Frontón de Oro; Sandra Armas, gerente de Bodegas Bentayga y presidenta de la Ruta del Vino; o Carlota Díaz-Reixa, de Los Lirios, impulsora del Encuentro de Mujeres del Vino de Gran Canaria. Todas ellas representan distintas generaciones unidas por una misma pasión: el vino como expresión de identidad y futuro.

 

La publicación destaca también las redes de apoyo y sororidad que se han tejido en torno al sector, como el Encuentro de Mujeres Rurales y del Vino, celebrado cada 8 de marzo en la Bodega Los Lirios. “En esos espacios no solo se gestan alianzas —afirma Fina Suárez—, también nacen ideas, se fortalecen vínculos y se comparte conocimiento”.

 

Con este proyecto, Aider Gran Canaria reafirma su compromiso con la visibilización de las mujeres rurales y con el desarrollo sostenible de las comunidades agrícolas de la isla. “Este libro es fruto del espíritu colectivo que se agranda para reconocer y seguir construyendo caminos hacia una sociedad rural más justa, igualitaria y con más oportunidades para todas”, subraya Suárez, que pone en valor la contribución femenina a la viticultura, la innovación rural y la transmisión del conocimiento en un ámbito históricamente masculinizado.

 

Editado con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, la Asociación Ruta del Vino de Gran Canaria, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria, la Federación Insular de Asociaciones del Sector Vitivinícola (Vinigran) y la Bodega Los Lirios, este libro recoge más de treinta historias reales de mujeres que han dejado huella entre viñas, bodegas y proyectos enológicos de toda la isla. La publicación, con textos de la periodista Charo Cardenal de la Nuez y fotografías de Frank Hernández (Caja de Colores), es un recorrido visual y emocional por los paisajes y las protagonistas del vino grancanario: viticultoras, bodegueras, enólogas, sumilleres y emprendedoras del enoturismo que han apostado por quedarse en su tierra y transformarla.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.