Seguridad

Federico Grillo visitó Teror para asesorar al Ayuntamiento en la prevención contra incendios

El director de Emergencias del Cabildo de GC aportó propuestas y acciones para convertir espacios naturales y barrancos en el entorno del Casco urbano en corredores verdes que garanticen la seguridad en caso de incendios

Redacción Martes, 04 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de la visitaImagen de la visita

El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, realizó este lunes 3 de noviembre una visita al municipio de Teror para valorar y asesorar al Ayuntamiento de Teror sobre el Plan de actuación contra los incendios forestales. El alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, junto al primer teniente de alcalde, Sergio Nuez, el edil de Parques y Jardines, Josué Déniz, y el responsable de la agrupación de Protección Civil de Teror, Kilian Ramos, recibieron al técnico y visitaron espacios naturales en el entorno del Casco de Teror, analizando los posibles riesgos y problemas que se podrían plantear ante un incendio forestal.

 

Grillo aportó propuestas y acciones para convertir espacios naturales y barrancos con maleza en corredores verdes que garanticen la seguridad en caso de incendios, y al mismo tiempo instó a que la población con huertos abandonados o fincas colindantes con barrancos tomaran medidas preventivas de autoprotección con la limpieza. Destacó que es una labor de todo el año, y a realizar tanto desde las administraciones públicas como por parte de la ciudadanía.

 

Tras la reciente asamblea convocada el pasado 22 de octubre por parte del Cabildo de Gran Canaria con los 21 municipios de la isla para abordar los planes de emergencia y el papel fundamental de los municipios ante el riesgo creciente de incendios forestales, el Ayuntamiento de Teror solicitó la visita del director de Emergencias, a quien el alcalde de Teror agradeció su rápida respuesta y colaboración..

 

En la asamblea del Cabildo de Gran Canaria, Grillo explicó que las zonas más vulnerables se concentran en las medianías del norte y en la cuenca de Tirajana, donde confluyen interfaces forestales y urbanas, una orografía complicada y elevada concentración de habitantes. Sin embargo, precisó que todo el territorio insular mantiene cierto grado de exposición ante posibles fuegos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.