
La lluvia impedía este sábado la celebración de la décimo tercera edición de “Agáldar, cultura y tradición”, el espectáculo organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo y que cada año celebra en Gáldar el legado cultural y patrimonial de la ciudad. El Ayuntamiento de Gáldar anunciará próximamente una nueva fecha para su celebración.
Aunque el espectáculo lograba comenzar puntual, nada más arrancar las primeras notas músicos y artistas se veían obligados a abandonar el escenario ubicado en el CEIP Antonio Padrón. En un principio se barajó la idea de celebrar el evento este mismo domingo, pero no ha sido posible debido a la no disponibilidad por parte de los grupos y solistas.
Cabe recordar que “Agáldar, cultura y tradición” 2025 agrupa a unas 200 personas entre la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar y los grupos Farallón de Tábata, Agrupación Musical Facaracas y Agrupación Folclórica Surco y Arado además de los intérpretes Aridia Ramos, Manuel Estupiñán e Isabel Díaz Cruz.
“Agáldar, cultura y tradición” 2025 está organizada por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria que repite tras su colaboración en la edición del 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50