
La Federación de Lucha Canaria (FLC) celebró este sábado su Asamblea General Ordinaria correspondiente al cierre del ejercicio 2024-2025 y la planificación de la temporada 2025-2026. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Elba Vecindario Aeropuerto y contó con la participación de representantes de las federaciones insulares, clubes, técnicos, árbitros y deportistas.
El presidente de la Federación, José Antonio Caballero, abrió la sesión destacando el trabajo realizado durante el último año en materia de gestión, digitalización y transparencia, subrayando el compromiso de la actual Junta de Gobierno con la estabilidad económica y el desarrollo estructural de la lucha canaria.
Durante el desarrollo de la sesión, los asamblearios aprobaron por amplia mayoría todos los puntos del orden del día. La Memoria de actuación correspondiente al periodo 2024-2025 fue aprobada por unanimidad. El Plan de actuación para la temporada 2025-2026 obtuvo igualmente un amplio apoyo, con 45 votos a favor y una abstención, mientras que las cuentas del ejercicio 2024-2025 fueron aprobadas con 42 votos favorables y 4 abstenciones. Finalmente, el presupuesto para la temporada 2025-2026 también recibió el visto bueno de la Asamblea, con 43 votos a favor y 3 abstenciones.
Entre los asuntos tratados, se presentó un informe sobre el proceso de digitalización de la Federación, que incluye la implantación de un sistema de gestión de licencias completamente informatizado, el desarrollo del acta digital para las competiciones y el portal de transparencia.
En materia económica, se destacó la recuperación y saneamiento de las cuentas federativas, así como el crecimiento sostenido de las subvenciones institucionales y de los acuerdos de patrocinio, que permiten a la FLC afrontar la nueva temporada con estabilidad y equilibrio presupuestario.
El plan de actuación 2025-2026 contempla la continuidad de los principales campeonatos regionales masculinos y femeninos, el fortalecimiento de la lucha femenina, la promoción de la base y el impulso de proyectos de formación y voluntariado deportivo.
La jornada contó con la presencia de la Directora General de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández Labrador, quien intervino al cierre de la sesión destacando el esfuerzo conjunto entre las instituciones y la Federación por consolidar el crecimiento y la visibilidad de la lucha canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218