Bodyboard

El Gran Canaria Frontón King 2025 reúne a la élite mundial del bodyboard en Gáldar

El campeonato reúne a 128 riders de 15 países y decidirá los títulos mundiales masculino y júnior, con el brasileño Uri Valadão como líder del ranking y aspirante a doblete 17 años después de su primera coronación

Redacción Sábado, 11 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Gran Canaria Frontón King 2025 arrancó este sábado en Gáldar, dando inicio a dos semanas en las que se decidirán los títulos mundiales masculino absoluto y júnior del IBC Bodyboarding World Tour. El evento, que reúne a los 128 mejores riders de 15 países, se desarrollará hasta el 25 de octubre en la ola más potente del mundo que vuelve a poner a Canarias en el epicentro mundial de este deporte.

 

Y lo hace con todos los ingredientes para un espectáculo de máxima emoción: seis riders con opciones matemáticas al título y unas condiciones que prometen olas casi perfectas a partir del martes, cuando se espera una fuerza noroeste con los grados ideales para formar los tubos y rampas que han hecho legendaria a La Bestia, la poderosa ola de El Frontón.

 

El brasileño Uri Valadão, campeón del mundo en 2008, llega como líder del ranking y depende de sí mismo: si alcanza la final, será campeón del mundo. También lo sería si llega a semifinales y Soliveres no gana el evento o, incluso cayendo en cuartos, si Soliveres y Costes pierden en semifinales. 

 

Tras él, el actual campeón, el grancanario Armide Soliveres, necesita ganar en casa y que Valadão no llegue a la final, o, si cae en semifinales, que el brasileño no alcance  esa misma ronda y que el francés, no gane el evento. 

 

En tercera posición, el francés Pierre-Louis Costes también conserva opciones: su mejor escenario es vencer en Gáldar y que sus rivales directos caigan antes de los cuartos de final, pero incluso quedando subcampeón, podría hacerse con el título si el grancanario pierde en semifinales y el brasileño cae antes, en octavos de final. 

 

Por detrás, el sudafricano Tristan Roberts y el marroquí Badr Eddine solo mantienen opciones si ganan el evento. Roberts sería campeón si logra la victoria y Uri Valadão, Armide Soliveres y Pierre-Louis Costes no avanzan a octavos de final, siempre que Gabriel Braga no quede por delante. En el caso de Eddine, el título pasaría por una combinación similar: ganar el campeonato, que Valadão, Soliveres y Costes caigan en octavos, y que Braga no lo supere en el ranking final.

 

El joven brasileño Gabriel Braga, en cambio, dispone de algún escenario adicional: sería campeón si vence en Gáldar y Uri, Armide y Pierre no alcanzan los octavos de final, o incluso si finaliza segundo, siempre que los tres líderes queden eliminados antes de esa ronda y Tristan y Badr no le aventajen en la clasificación.

 

[Img #32760]

 

Una leyenda en su mejor año de forma 

 

A sus 40 años, Uri Valadão afronta el campeonato con una mezcla de serenidad y ambición. “Sería algo increíble, honestamente. Competir por un nuevo título mundial tantos años después, y hacerlo en un lugar tan simbólico como el Frontón, es un privilegio. He trabajado muy duro este año para hacer cambios mentales y físicos; estoy motivado y lleno de energía”, expresó el brasileño, quien detalló que su motivación para todo ello ha sido precisamente verse donde está hoy: “Año tras año vivía los duelos por el título aquí en el Frontón, y yo quería estar, es lo que me ha impulsado a dar este salto”, detalló.  Y es que, en 2008, cuando levantó su primer título, la prueba se celebraba en  la playa capitalina de El Confital, no en la costa de Gáldar. 


“Siento que hoy soy un rider más completo. He refinado mi estilo, sigo siendo radical, pero con más equilibrio. Y lo más importante: sigo disfrutando cada ola como en 2008”, concluyó. 

 

En lo que respecta a la categoría junior, este año como novedad se celebraron pruebas clasificatorias en Chile, Australia, Marruecos y España (Canarias) para facilitar que los jóvenes talentos puedan compatibilizar el deporte con sus estudios y reducir gastos de viaje, ya que cada uno pudo clasificarse en su propio continente y los 48 mejores, obtener una plaza para competir en la gran final mundial. Por tanto, todos empiezan en primera ronda con las mismas opciones, y quien gane el evento será campeón mundial. 

 

[Img #32762]

 

Licras personalizadas: un detalle histórico en el circuito

 

Hoy se celebró el briefing técnico y la jornada de inscripciones, en la que organización sorprendió a los 16 primeros del ranking internacional con licras personalizadas, un gesto inédito en la historia del bodyboard. Cada prenda lleva el nombre del rider, la bandera de su país y, en el pecho, coronas que representan el número de títulos mundiales conquistados, si los tienen. 

 

El detalle fue recibido con sorpresa y emoción por los deportistas, y consolida al Frontón King como un evento que sigue subiendo el listón organizativo. “Es algo que nunca se había hecho en el bodyboard y refleja el esfuerzo constante del Frontón King por seguir creciendo y profesionalizando cada aspecto del campeonato”, destacó uno de los organizadores, Daniel Hernández.

 

Por lo demás, a partir de mañana, el comité técnico, integrado por el jefe de jueces, el director técnico y el representante de los atletas —el francés Amaury Lavherne, afincado en Gáldar—, evaluará cada mañana las condiciones del mar para decidir si se da luz verde a la competición pero, como se ha mencionado, las previsiones anuncian las mejores condiciones a partir del próximo martes o miércoles. 

 

[Img #32759]

 

El campeonato más sostenible de Canarias

 

El Gran Canaria Frontón King 2025 marca un hito histórico al convertirse en el primer evento deportivo de Canarias impulsado al 100% por energía solar en su infraestructura técnico-deportiva. Toda la energía utilizada en la torre de jueces, la producción audiovisual y las instalaciones proviene de un sistema fotovoltaico autónomo.

 

La apuesta por la sostenibilidad se refuerza con medidas como la eliminación de plásticos de un solo uso, el empleo de materiales reciclables y campañas educativas dirigidas a asistentes y centros escolares.

 

El Frontón King mantiene una fuerte vertiente social y educativa. En los próximos días, estudiantes del IES Guía y el IES Casas Nuevas, entre otros centros, visitarán las instalaciones del campeonato para conocer de cerca la organización, los valores del deporte y las acciones medioambientales del proyecto. También participarán asociaciones como Pequeño Valiente, reforzando el compromiso del evento con la comunidad local.

 

El Frontón King Festival completará la experiencia con una programación abierta al público que combinará música, cultura y celebración popular. Como manda la tradición galdense, el vencedor deberá levantar un racimo de plátanos y un cachorro canario con la carta del rey de bastos, símbolo de la tierra y homenaje al municipio anfitrión.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.