Turismo

La Aldea celebra el éxito de participación de las Jornadas de Turismo Rural y Activo organizadas con motivo del Día Mundial del Turismo

Durante dos días de intensa actividad, el Centro de Interpretación de Los Caserones acogió un encuentro centrado en el turismo sostenible y la valorización del entorno rural,

Redacción Viernes, 10 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Jornadas de Turismo Rural y ActivoJornadas de Turismo Rural y Activo

Con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de La Aldea, a través de la Concejalía de Turismo, dirigida por Leandra Delgado, celebró el pasado fin de semana durante los días 3 y 4 de octubre, las Jornadas de Turismo Rural y Activo, que lograron reunir a un nutrido número de asistentes con una excelente acogida por parte del público.

 

Las jornadas, conducidas por Raúl del Toro, fueron inauguradas por el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Pedro Suárez, acompañado por la concejala de Turismo, Leandra Delgado, y la concejala de Medio Ambiente, Patrimonio Histórico y Energías Alternativas, Ingrid Navarro, quienes destacaron “la importancia de apostar por un modelo turístico sostenible, basado en la identidad y los recursos naturales del municipio y el compromiso del equipo de gobierno para que sea una realidad”. 

 

Durante dos días de intensa actividad, el Centro de Interpretación de Los Caserones acogió un encuentro centrado en el turismo sostenible y la valorización del entorno rural, con la participación de profesionales y estudiantes, así como vecinas y vecinos de La Aldea interesados en este ámbito y su aplicación directa en el desarrollo local. 

 

Las ponencias abordaron temas como la “Potencialidad del turismo en el municipio de La Aldea”, impartida por Isidro Medina, y “La Aldea: un núcleo vivo en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria”, a cargo de Raquel Viñé y Amanda Luaces.

 

El sábado, el periodista Michel Jorge Millares ofreció la charla “El éxito turístico de la sociedad grancanaria”, seguida de un coloquio y la presentación del proyecto “Bioagaete Cultural y Solidario”, con Mirna Sevilla y Pino Dávila, centrado en promover un turismo respetuoso con la biodiversidad.

 

Las jornadas contaron con la participación del Instituto de Educación Secundaria de La Aldea, cuyo alumnado asistió a las ponencias, demostrando el creciente interés de las nuevas generaciones por el turismo sostenible y el patrimonio natural y cultural del municipio.

 

Como complemento a las sesiones formativas, el programa incluyó dos actuaciones musicales que pusieron el broche festivo al encuentro. La primera, a cargo del grupo “Tacones Rojos”, celebrada en el helipuerto de la Playa de La Aldea, registró una gran aceptación del público, que disfrutó de una velada marcada por la música, el ambiente y la participación vecinal. La segunda fue a cargo del grupo “Guarasón”, además de contar con una dinámica y activa celebración  del mercadillo artesanal, que reunió a productores, artesanas y artesanos locales, poniendo en valor la identidad y el talento creativo aldeano. 

 

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás agradece la participación de todas las personas ponentes, colaboradoras y colaboradores, centros educativos y vecindario que hicieron posible estas jornadas, así como el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y del Instituto de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera, entidades comprometidas con el impulso de un modelo de turismo sostenible, activo y vinculado a los valores del territorio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.