
La compañía de transporte interurbano Global ha entregado este martes 6 de octubre 25.421 kilos de alimentos, logrados en la sexta edición de la iniciativa solidaria ‘La Guagua de las Promesas’, a las organizaciones no gubernamentales Banco de Alimentos de Las Palmas, Cáritas Diocesana de Canarias y Cruz Roja Las Palmas.
La compañía ha logrado convertir en más de seis kilos de alimentos cada una de las 4.017 promesas registradas este año en la web www.laguaguadelaspromesas.com. En total en estos seis años se han repartido 82.961 kilos de alimentos entre las personas más vulnerables de la isla. El incremento en la participación, tanto en las promesas como en kilos de alimentos ha sido exponencial cada año pasando de los 2.602 kilos de la primera edición a los 25.421 kilos en 2025.
En esta sexta edición se han sumado a ‘La Guagua de Las Promesas’ Fundación Disa, Irizar, Capross, Desic, Dinosol, Taller Los Tarahales, MAN, AON, Cúrcuma, Canaragua, Ayudas Hidráulicas, Adecco, Servi Securitas, CCM, INSUCAR, Boleca, Gexco y María Mía, registrando la cifra récord de 25 toneladas.
El director general de Global, Víctor Quintana Hernández, manifestó el agradecimiento de la compañía a todas las entidades que se han sumado a esta iniciativa. “Es una gran satisfacción contar con entidades amigas preocupadas por la realidad de las Islas, capaces de comprometerse desde la acción. La verdad es que nos sentimos honrados de comprobar la calidad humana tanto de quienes registran sus promesas como de aquellas empresas que colaboran aportando kilos de alimentos”, dijo Quintana Hernández.
El responsable de Comunicación del Banco de Alimentos de Las Palmas, Manuel Brito Barrera, señaló que la aportación de La Guagua de las Promesas es “muy importante” para la organización. “Los datos macroeconómicos indican que la economía va bien, pero eso no tiene reflejo en la microeconomía, el ciudadano de a pie no lo nota”, explicó antes de señalar también que se ha reducido el número de voluntarios que hace posible el funcionamiento de la organización. Banco de Alimentos de Las Palmas atendió en el primer semestre del año a 15.000 personas beneficiarias.
El subdirector de Cáritas Diocesana, Gustavo Nuez García, señaló que la recaudación de alimentos se distribuye a través de los distintos comedores, así como a través de las Cáritas parroquiales. Se refirió además a las “nuevas patologías de pobreza, trabajadores a los que el ingreso no les da para tener una vida normalizada y necesitan un complemento”. Cáritas atendió en 2024 a 22.500 personas, 7.500 hogares de familias con un perfil mayoritario de núcleos monomarentales con hijos y mayores a su cargo.
El vicepresidente de Cruz Roja Las Palmas, Javier Sánchez Paz, explicó que los alimentos recibidos “servirán para reparar una parte importante de la situación de vulnerabilidad alimenticia en la población canaria”. Ahondó en que la ayuda se distribuirá entre unas 500 familias. “Afortunadamente esta iniciativa va creciendo año a año. El año pasado llegamos a 450 hogares, y calculamos que con la aportación de este año podemos ayudar a más de 500 familias”, señaló.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218