Libros

La inocencia salvaje

El ensayo de Sandra González Reina explora la infancia femenina y la oralidad en la literatura canaria contemporánea, con especial atención a las protagonistas de Andrea Abreu.

Juan Ferrera Gil Viernes, 03 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

 

En la tarde del jueves, 2 de octubre, y en el salón de Grados del Campus de Humanidades de la ULPGC, tuvo lugar la presentación del ensayo de Sandra González Reina, Inocencia salvaje: las niñas jarrapas de Andrea Abreu, Mercurio Editorial, 2025.

 

[Img #32498]

 

Intervino en primer lugar José Miguel Perera, quien vino a señalar que “esta nueva colección de Mercurio Editorial, bajo la denominación de “El 7 de la Lengua”, trata de ensayos de alrededor de 100 páginas cuyo fin es poder acompañar, en esta ocasión, a Sandra González Reina, en un proyecto personal. Que publique gente joven y que transmita su manera de ver el mundo es todo un privilegio. El segundo volumen ya está en camino. El libro tiene algo de manufacturado, un jeito diferenciador: forma parte del 7 de la Lengua.”

 

[Img #32500]

 

A continuación, la profesora de Literatura Contemporánea, Belén González Morales, señaló que “este ensayo ofrece un análisis centrado en los personajes de la novela y aborda una obra que se fundamenta en los principios de la narratología: el uso de la oralidad en el norte de Tenerife.”

 

[Img #32501]

 

Luego tomó la palabra la autora e ilustradora Sandra González Reina que no solo hizo una breve descripción de su trabajo, sino “que son muchas las manitas que han participado en este proyecto. Es un ensayo de la inocencia infantil femenina de Andrea Abreu. Inicialmente fue un trabajo de Fin de Grado bajo la batuta de Alicia Llarena, donde las niñas, protagonistas de este relato, nos abren un nuevo presente de la Literatura Canaria. Todo el libro es una metáfora de la opresión.”

 

Por último, diversos representantes de la Generación del 21 versionaron algunos de los temas que se proyectan en Panza de Burro.

 

[Img #32502]

 

Una sala abarrotada donde la Literatura y la Palabra se elevaron para señalar su extraordinaria e imprescindible presencia.

 

¡¡Enhorabuena a todos!!

 

Juan FERRERA GIL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.