Infraestructuras

El Ayuntamiento de Guía destina más de 500 000 euros a reasfaltados en diversas vías del municipio

Los trabajos comenzarán este mes de octubre y tienen un plazo de ejecución de tres meses

Redacción Jueves, 02 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Imagen de archivo de  los concejales Juan Jiménez y José Manuel Santana visitando obras de reasfaltado en La Atalaya.Imagen de archivo de los concejales Juan Jiménez y José Manuel Santana visitando obras de reasfaltado en La Atalaya.

El Ayuntamiento de Guía acaba de adjudicar más de 500.000 euros en proyectos de reasfaltado y mejora de diversas  calles del municipio financiados a través del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos (PCA) y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Según informa el concejal de Vías y Obras, Juan Jiménez, los trabajos comenzarán este mes de octubre y tienen un plazo de ejecución de tres meses, tal y como establece el contrato con la empresa adjudicataria.

 

El primero de los proyectos adjudicados, con una inversión de 335.990,70 euros procedentes del PCA de 2025, incluye reasfaltados en las siguientes zonas del municipio: 

 

La Atalaya: calles Santa Cruz de La Palma, José Ramos Artesano       y Párroco Martín Morales.

Becerril: calles Isla de Lobos, Hierro y La Palma.

Casco: trasera del edificio de la Policía Local en Lomo Guillén.

Otras zonas: Lomo Tomás en Bascamao, Paso María de los Santos y calle Teror en La Dehesa.

 

El barrio costero de San Felipe, con el reasfaltado de varias calles y la ejecución de canalizaciones de pluviales, centra la totalidad de las actuaciones a realizar con cargo al segundo de los proyectos adjudicados por el Ayuntamiento de Guía cuyo importe asciende a 197.412,87 euros  financiados con cargo al FDCAN de 2024.  


El segundo proyecto, con una inversión de procedentes del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos 2025, contempla actuaciones en distintas zonas del municipio.

 

Juan Jiménez explicó que todas las calles incluidas en estos proyectos presentan un grave estado de deterioro tras muchos años sin intervención en las mismas. El objetivo principal de este plan es mejorar la seguridad de las vías debido al mal estado del plano de rodadura por la acción del tráfico y las inclemencias meteorológicas, así como de la accesibilidad conforme a la normativa vigente y las mejoras de movilidad y eficiencia energética del tráfico rodado.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.