Salud y tecnología

Vithas Las Palmas estrena la primera Unidad de Dolor Torácico de la sanidad canaria

Está dirigida a aquellos pacientes que acuden por dolor torácico a Urgencias, pero sin la gravedad suficiente para requerir ingreso, aunque podría haber patología cardiaca

Redacción Lunes, 29 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
El doctor Egon Gross en la sala de hemodinámica del Hospital Universitario Vithas Las PalmasEl doctor Egon Gross en la sala de hemodinámica del Hospital Universitario Vithas Las Palmas

El Hospital Universitario Vithas Las Palmas estrena en octubre la primera Unidad de Dolor Torácico de la sanidad canaria. Está dirigida a aquellos pacientes que acuden por dolor torácico a Urgencias, pero sin la gravedad suficiente para requerir de un ingreso, aunque no queda descartada una patología cardiológica.
 
Este tipo de pacientes pueden estar durante semanas o meses esperando las pruebas que definan si padecen o no una angina de pecho. Una circunstancia que ocasiona angustia y bajas laborales por falta de diagnóstico de una enfermedad isquémica que puede derivar en un evento cardiovascular. Por tanto, es una unidad clave para luchar contra esta patología y de carácter multidisciplinar ya que engloba a urgencias, medicina intensiva, cardiología, y diagnóstico por imagen.
 
El dolor torácico es una de las consultas más frecuentes en un servicio de urgencias. “Los estudios hablan de que es el 20% de las consultas. Y el problema no es solo la cantidad, sino lo complejos que pueden llegar a ser estos pacientes, que cuando no tienen una indicación clara de ingreso te quedan dudas en su diagnóstico a pesar de que se vayan a casa”, explica el doctor Egon Gross, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Vithas Las Palmas y miembro del Instituto Cardiovascular Vithas.
 
Por tanto, es una unidad clave teniendo en cuenta que el 26,2% de las muertes registradas en el primer semestre de 2024 se deben a enfermedades del sistema circulatorio, con las patologías isquémicas como las más frecuentes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
Además, “el riesgo cardiovascular en Canarias es superior al resto del país. De hecho, la población canaria presenta mayor tasa de factores de riesgo que la existente a nivel nacional, como obesidad, sobrepeso, diabetes, colesterol alto, tabaquismo y, en particular, la hipertensión arterial afecta al 15% de la población mayor de 16 años. A nivel mundial, se proyecta que la prevalencia cardiovascular aumentará significativamente entre 2025 y 2050”, destaca el cardiólogo.
 
“La idea es que estos pacientes puedan realizarse un estudio en 24-72 horas para que no estén meses esperando consulta con un cardiólogo. El estudio incluye una ecografía y según el perfil se efectuará una prueba de esfuerzo. Si no están en condiciones de caminar o tienen electros que no son interpretables en la prueba de esfuerzo, se les dirigiría a TAC coronario”, relata el doctor Gross.
 
¿Y qué señales pueden indicar que es necesario ese estudio?  “Son síntomas compatibles con angina de pecho, pero con electrocardiogramas y analíticas normales. Por tanto, no necesitan ingreso, pero en Urgencias queda la duda de si podría haber un problema de corazón. Sabemos que el pronóstico de esos pacientes en el primer mes es bueno, por tanto, no necesitan ingresar, pero sí hay que solucionar el problema cuanto antes. Tras este estudio ya se define si realmente el paciente es cardiópata, necesita algún tipo de tratamiento o intervención o no es cardiópata”, detalla el especialista en cardiología del Hospital Universitario Vithas Las Palmas.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.