Educación infantil

El sentido del humor en la crianza: una herramienta olvidada

El uso de la risa y el juego puede transformar los momentos de tensión en oportunidades para fortalecer el vínculo familiar y enseñar habilidades emocionales clave.

Haridian Suárez Vega Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Hay días en que la paciencia se nos agota. De hecho, casi todos los días se agota.

 

Son las nueve de la noche, tu hijo no quiere ponerse el pijama y tú ya solo piensas en la necesidad de silencio y tranquilidad.

 

Aunque respiras 15 veces , al final muchas veces la reacción más común es un...
“¡Te lo pones ya o mañana no hay dibujos!” o un “te lo pones porque lo digo yo y punto”.

 

Ayyy, tenías la esperanza de no terminar así el día, pero a última hora...falló la paciencia , el grito salió y los últimos minutos del día se convirtieron en caos...una vez más (bronca, lágrimas y una guerra que nadie gana).
¿Te suena?

 

Terminas por creer que la autoridad solo funciona si va acompañada de cara seria, tono duro y un “porque lo digo yo”. Porque al final es lo que te funciona...pero es taaaaan desagradable...

 

No, en realidad no es lo que funciona. De hecho eso sólo sirve para acostarnos con mal cuerpo e ir tensando la relación con nuestros hijos.

 

La crianza no funciona así. Los niños no aprenden mejor desde el miedo o la imposición… sino desde la conexión.

 

¿Has probado a usar como estrategia el sentido del humor?

 

Primero, dejemos algo claro:

 

- No me refiero a tomarlo todo sin ninguna seriedad. Usar el sentido del humor no significa hacer una fiesta de todo.

- Tampoco significa burlarse, ridiculizar ni hacer que el niño se sienta mal. Eso sería lo contrario a educar con respeto.

 

El humor en la crianza es complicidad. Es convertir un momento de tensión en un instante de juego. Es transformar una orden en una invitación divertida.

 

De verdad, el humor tiene múltiples efectos y cualidades:

 

  • Reduce la tensión.

  • Desactiva el cerebro primitivo del niño (ese que responde con lucha, huida o bloqueo).

  • Activa la cooperación.

  • Enseña a resolver conflictos con creatividad y buen ánimo.

 

En lugar de gritarle para que se ponga el pijama de una vez...prueba a convertir el pijama en una capa de superhéroe : “¡Atención, misión secreta, necesitamos al Capitán Pijama listo en 3, 2, 1…!”.

 

En lugar de desquiciarte para que recoja los juguetes , inventa un juego: “Los peluches tienen que dormir en su cama, a ver quién los acuesta más rápido”.

 

En lugar de gritar para que se apure a salir de casa: “Cuidado, el suelo es lava, el único sitio seguro es el coche”.

 

No se trata de que cada rutina sea un show, sino de elegir bien esos momentos en los que la risa puede reemplazar un grito, y cambiar la estrategia en aquellas actividades que cuesta más llevar a cabo.

 

Porque el humor no solo evita batallas inútiles, también educa. Los niños aprenden:

 

  • Flexibilidad ante los problemas.

  • Manejo del estrés.

  • Resolución de conflictos sin violencia.

  • Que los límites existen, pero no tienen por qué ser grises ni rígidos.

     

Educar con humor no significa que todo valga. Los límites siguen estando ahí.
La diferencia es que el humor cambia el clima en el que los ponemos.

 

La risa compartida conecta, baja las alertas y abre la puerta al aprendizaje.
Porque al final, los niños recordarán menos las normas exactas que les diste… y más el cómo les hiciste sentir mientras aprendían.

 

Y aquí entre tú y yo: ¿qué quieres que recuerden tus hijos de ti? ¿La cara de enfado o las risas compartidas?

 

Haridian Suárez Vega

Trabajadora social y Educadora de Disciplina Positiva (@criarconemocion)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.