
La Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León” de Valleseco acogerá este jueves 25 de septiembre a las 19:30 horas la proyección del largometraje documental Benito Pérez Buñuel. El proyecto tiene como protagonistas a dos grandes creadores: el escritor Benito Pérez Galdós y el cineasta Luis Buñuel.
El origen de la película se encuentra en una frase que Buñuel pronunció a su amigo Max Aub en 1969, cuando le preguntaron por sus influencias más importantes: “La de Galdós es la única influencia que yo reconocería, así en general, sobre mí”, respondió entonces.
En Benito Pérez Buñuel confluyen tres miradas: la de Galdós, continuador de la gran tradición cultural española; la de Buñuel, uno de los principales cineastas del siglo XX; y la del director, que reflexiona sobre ambos creadores durante el proceso de construcción de la obra.
Dirigido por Luis Roca y producido por Marta de Santa Ana, el documental —de 74 minutos— combina el estilo clásico con elementos de falso documental, autoficción y animación. La iniciativa rinde homenaje a la fallecida catedrática de Literatura Española Yolanda Arencibia, reconocida especialista en la difusión de la figura y obra de Galdós, que tiene un papel destacado en la película.
El documental recorre municipios de Gran Canaria para acercar la figura del novelista al gran público y dar continuidad al compromiso de Arencibia con la difusión de su legado. Es el primer documental producido en la isla que se ha distribuido en salas comerciales españolas —21 pantallas en 17 capitales— y ha tenido proyecciones especiales en Ucrania, Argentina, Estados Unidos, Filipinas y China.
Premios y reconocimientos internacionales
Benito Pérez Buñuel ha cosechado importantes galardones en su recorrido internacional. Entre ellos destacan:
· Premio del Público en el 46.º Festival de Cine Europeo de Lima, con cinco proyecciones en Lima, Cusco y Arequipa, y una masterclass en Lima a cargo del director.
· Jurado del Premio de la Crítica en el 17.º Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay.
· Mención de Honor en el 40.º Festival de Cine de Bogotá (Bogocine).
Rodado en Gran Canaria, Madrid, Calanda, Ciudad de México y Santa Bárbara (California), Benito Pérez Buñuel ha sido emitido por Televisión Española para todo el país en un programa especial conmemorativo del 40.º aniversario del fallecimiento de Buñuel. Televisión Canaria la programó con motivo del Día de Canarias y Telemadrid celebró con ella la fecha de nacimiento de Galdós.
El filme es la primera película documental producida en Gran Canaria que ha logrado proyectarse en salas de toda España y en países como Filipinas, Colombia, Perú, Uruguay o Ucrania, un hito que subraya su dimensión internacional y su arraigo canario.
En palabras del director Luis Roca, “Benito Pérez Buñuel es una película ágil y dinámica, recomendable para todo tipo de público y de todas las edades. Quienes se acerquen podrán descubrir quién es Galdós en esencia, quién es Buñuel y cuáles son las cosas que los unen. Creo que esa enseñanza es plenamente vigente hoy en día y merece la pena acercarse a ella. Estoy muy contento con la recepción y me encantaría que la gente de Valleseco se anime a venir; desde aquí les mando un fuerte saludo”.
Por su parte, la productora Marta de Santa Ana subraya, “para nosotros era muy importante proyectarla en la isla donde nació Benito Pérez Galdós y en sus municipios. Estoy muy agradecida al Cabildo de Gran Canaria y a su Consejería de Cultura por apostar por este proyecto. Invitó a todo el pueblo de Valleseco a asistir y descubrir cómo un canario como Benito Pérez Galdós es tan importante en el mundo y las conexiones entre Galdós y Buñuel que muchos desconocían”.
El proyecto está promovido por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (Gobierno de España), Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Ayuntamientos de Madrid y Calanda, Crea SGR, Fundación Mapfre, Diputación de Teruel, Radio Televisión Española, Telemadrid y Televisión Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122