
-
La cita contará con mayor presencia internacional gracias a la participación de atletas de Estonia, Francia, Reino Unido y la península
La La ciudad se prepara para recibir una nueva edición de la LPA City Race Gran Canaria, que tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre y reunirá a 150 corredores cada jornada, superando los 300 participantes en total. La competición, que combina deporte, turismo y convivencia ciudadana, recorrerá escenarios emblemáticos de la capital como el Campus de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y las históricas calles de Vegueta y Triana.
El programa arrancará el sábado 20 de septiembre con una carrera mixta de distancia media en el Campus de Tafira de la ULPGC. Al día siguiente, la acción se trasladará al corazón del casco histórico con una carrera larga urbana que partirá desde la Plaza de Santa Ana, epicentro de Vegueta. Ese mismo domingo se celebrarán también la Carrera de la Mujer y una prueba accesible para personas con movilidad reducida, lo que refuerza el carácter inclusivo de la cita.
Asimismo, la organización ha diseñado recorridos adaptados a distintos niveles de exigencia. De esta forma, quienes se inicien en la orientación deportiva podrán participar en la categoría familiar-promoción, mientras que los deportistas más experimentados competirán en pruebas específicas segmentadas por edad. Gracias a esta versatilidad, familias, visitantes y atletas podrán compartir la experiencia de descubrir la ciudad a través del deporte.
En esta edición, además, destaca la mayor presencia internacional, con corredores llegados desde Estonia, Francia, Reino Unido y la península ibérica, lo que consolida a la prueba como un referente en el calendario de carreras urbanas de orientación.
La LPA City Race está organizada por Orientación Canarias y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, mediante el Instituto Insular de Deportes y Turismo de Gran Canaria; del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD); además en este evento colabora la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Escuela de masaje Begoña Ferrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110