Ayudas

Canarias lanza una nueva convocatoria de ayudas a clústeres para impulsar la innovación en 2026

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura destina 300.000 euros a proyectos liderados por Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)

Redacción Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, anuncia la próxima publicación de la convocatoria anticipada de subvenciones para apoyar a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) o clústeres en la realización de proyectos de innovación en el archipiélago durante el año 2026.

 

Con una dotación económica de 300.000 euros, esta línea de ayudas busca fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de iniciativas innovadoras, capaces de anticiparse a los cambios del mercado, mediante la creación conjunta de nuevas ideas, procesos o cadenas de valor.

 

La convocatoria se tramita en régimen de concurrencia no competitiva, y el plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 31 de octubre de 2025, o hasta agotar el crédito disponible.

 

Entre las actuaciones subvencionables se contemplan dos tipos: las de Tipo A, con ayudas comprendidas entre 15.000 y 30.000 euros, y las de Tipo B, que corresponden a proyectos colaborativos en los que la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) actúa como coordinadora junto a otras entidades participantes, y que pueden recibir entre 25.000 y 75.000 euros.

 

El 100 por cien del gasto elegible podrá ser subvencionado, y los fondos se abonarán por anticipado, sin necesidad de presentar garantías, conforme a la normativa vigente. Estas ayudas están acogidas al régimen europeo de minimis, por lo que una misma empresa no podrá superar los 300.000 euros en ayudas acumuladas en tres años.

 

La presentación de solicitudes será online, a través de este enlace.

 

Esta convocatoria forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026, dentro del programa “Apoyo a los Clústeres”, gestionado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que actúa como órgano instructor del procedimiento.

 

Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias refuerza su compromiso con la innovación empresarial como motor de desarrollo económico y competitividad regional.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.