Comunicados

No es normal comenzar este Curso con normalidad. Fin al genocidio y la ocupación en Palestina

La comunidad universitaria reclama acciones concretas para frenar la violencia en Gaza y proteger los derechos fundamentales de la población civil, especialmente de niñas y niños afectados por el conflicto.

Red Universitaria por Palestina en la ULPGC Jueves, 18 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Red Universitaria por Palestina en la ULPGC con ocasión de la inauguración del curso académico 2025-26, en una concentración en silencio, frente al rectorado, hemos recibido el apoyo a estas reivindicaciones de representantes de la ULPGC, entre otras personas el Rector, agentes del equipo rectoral, la gerente, profesorado, participantes del Consejo Social de la Universidad, equipos de trabajo de diferentes servicios, sindicatos, comité de empresa y alumnado de diferentes facultades y Grados; así como de representantes del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, entre otras entidades sociales.

 

El conjunto de la comunidad educativa no podemos guardar silencio ante lo que está sucediendo en Gaza,en toda Palestina. Ante los crímenes contra la humanidad (genocidio y apartheid) y de guerra que Israel está cometiendo en Gaza y Cisjordania, la educación emerge como herramienta indispensable para combatir y denunciar la deshumanización y la violencia y defender la dignidad humana y los valores universales que unen a toda la comunidad humana.

 

[Img #32035]

 

Es necesario acabar con el silencio y retirar el manto de indiferencia que cubre este genocidio sin parangón en el siglo XXI, del que está siendo víctima mayoritariamente la población civil.

 

20 000 niñas y niños han sido asesinados y se cuentan por miles los que han sido mutilados gravemente y heridos. Las infraestructuras educativas han sido destruidas y docentes, PAS y estudiantes, sufren las consecuencias de las acciones criminales perpetradas por Israel.

 

Ya son miles también las personas, especialmente niñas y niños, que han muerto por culpa del hambre o la desnutrición como arma de guerra provocada por el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria. Todos estos crímenes se están llevando a cabo en virtud de una ideología racista y extremista, que no nos resulta ajena, y que está envenenando el aire que respiramos en nuestros espacios educativos y académicos desde hace unos años.

 

[Img #32036]

 

Ha llegado el momento de que la comunidad universitaria y educativa en general, la sociedad en su conjunto, incluidos los gobiernos y la Unión Europea, tomen medidas inmediatas y efectivas contra el genocidio, incluyendo el embargo integral de compraventa y tránsito de armas al estado de Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con dicho estado y exijan el cumplimiento del Derecho Internacional y particularmente la protección internacional reforzada que requieren las niñas y niños en un conflicto bélico.

 

También expresamos nuestro apoyo a la flotilla dirección a Gaza que busca romper el asedio del Gobierno de Israel en el acceso a los elementos imprescindibles para la vida en Palestina.

 

Así lo hemos exigido y seguiremos luchando por ello desde la Red Universitaria por Palestina en el nudo de la ULPGC.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.