
Valleseco se prepara para vivir sus tradicionales Fiestas de La Encarnación y La Manzana, una celebración que combina devoción, cultura y ocio, ofreciendo actividades para todas las edades.
El inicio oficial tendrá lugar el sábado 27 de septiembre con la XI edición de La Manzana de Oro, que este año reconocerá la labor de la Fundación Canaria Pequeño Valiente. Al día siguiente, domingo 28, se celebrará en La Laguna la Feria de Ganado, junto con la apertura de la IV Copa de Hípica SVF, una jornada pensada para disfrutar en familia y mantener vivas las tradiciones locales.
En el ámbito musical, destacan el Encuentro Abenechara del 3 de octubre, con la participación de la Agrupación Folklórica Es Rebost de Maó de Menorca, así como los conciertos de Armonía Show, Furia Joven y Valledry Fest, y el espectáculo Almagama, a cargo de La Parranda de Teror y la Banda de Música de Teror.
La tradicional Romería-Ofrenda, que este año celebra su 51 aniversario, se realizará el sábado 4 de octubre. Desde 1974, los diferentes pagos del municipio y el Club Municipal de Pensionistas acercan productos de la tierra y bailes a los pies de la Virgen de La Encarnación, rindiendo tributo y colaborando con los colectivos sociales mediante las toneladas de alimentos donadas.
El domingo 5 de octubre, la manzana será la protagonista en la jornada principal de la celebración. Ese día se llevará a cabo la Feria de Artesanía, la venta de manzanas y sidra, la degustación de productos asturianos y repostería de manzana, así como la solemne función religiosa, seguida de la procesión por las calles del municipio.
El alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, destacó, “estas fiestas han evolucionado desde su origen religioso hasta convertirse en un evento cívico que honra a nuestra patrona, la Virgen de La Encarnación, y celebra nuestro producto estrella, la manzana. Este año entregamos la Manzana de Oro a Pequeño Valiente, reconociendo su labor en la lucha contra el cáncer infantil. Además, cofinanciamos un proyecto de investigación en la Universidad de La Laguna con el mismo objetivo, con un apartida de 10.000€."
Valleseco invita a vecinas, vecinos y visitantes de toda la isla a recorrer sus rincones y disfrutar de su patrimonio natural y gastronómico, que incluye sidra y vinagre de prestigio, el primer mercado ecológico de Canarias (EcoValles), el Museo del Gofio y sus variados senderos. Estas fiestas representan una oportunidad única para conocer la identidad del municipio, compartir en familia y vivir la tradición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175