
El Centro Cultural Guaires acoge el próximo jueves 18 de septiembre a las 19.30 horas la proyección del largometraje documental 'Benito Pérez Buñuel'. Se trata de un proyecto que tiene como protagonistas a dos grandes creadores, el escritor Benito Pérez Galdós y el cineasta Luis Buñuel.
El fundamento de esta película es la frase que Luis Buñuel pronunció a su amigo Max Aub en 1969 cuando le preguntó por sus influencias más importantes. Buñuel respondió: “La de Galdós es la única influencia que yo reconocería, así en general, sobre mí”.
En Benito Pérez Buñuel confluyen tres películas. La de Benito Pérez Galdós, continuador de la gran tradición cultural española , escritor realista universal a la altura de sus coetáneos rusos, franceses y británicos, pero no tan reconocido como estos. La de Luis Buñuel, uno de los principales cineastas del siglo XX, que continuó el camino de los anteriores a través de la principal expresión artística de su siglo, el cine. Y finalmente, la película que hilvana las anteriores: la del director, cineasta en la cincuentena, que reflexiona sobre los dos grandes creadores en el proceso de construcción de esta película.
El documental ‘Benito Pérez Buñuel’, dirigido por Luis Roca, es una obra de 74 minutos de duración que entrelaza el documental clásico con elementos de falso documental, autoficción y animación. La iniciativa, además, rinde homenaje a la fallecida catedrática de Literatura Española Yolanda Arencibia, reconocida especialista en la difusión de la figura y obra de Galdós, quien tiene un papel destacado en el documental.
El documental recorre municipios de Gran Canaria con el objetivo de acercar la figura del novelista al gran público y dar continuidad al compromiso de Arencibia con la difusión de su legado. Es el primer documental producido en Gran Canaria que ha sido distribuido en salas comerciales españolas, en 21 pantallas de 17 capitales simultáneamente. Ha obtenido premios internacionales en festivales de Uruguay, Colombia y Perú. Su primera participación en festivales fue en IDFA (Ámsterdam). Ha tenido proyecciones especiales en Ucrania, Argentina, Estados Unidos, Filipinas y China.
Rodada en Gran Canaria, Madrid, Calanda, Ciudad de México y Santa Bárbara (California), Televisión Española emitió “Benito Pérez Buñuel” para todo el país en un programa especial conmemorativo del 40 aniversario del fallecimiento de Luis Buñuel. Televisión Canaria la emitió por el Día de Canarias. Telemadrid celebró con ella la fecha del nacimiento de Galdós en esta comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175