Museos

Carmen Arozena y Antonio Padrón “dialogan” en la casa museo del artista galdense

Los técnicos del Servicio de Museos del Cabildo grancanario Javier Pueyo y Mave Delisau e Isabel Santos Gómez, directora del Museo Insular palmero, participan en una mesa redonda el día 12 de septiembre, a las 19:00 horas

Redacción Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Francisco Javier PueyoFrancisco Javier Pueyo

La Casa Museo Antonio Padrón, Centro de Arte Indigenista de Gáldar, celebra el día 12 de septiembre, a las 19:00 horas, una mesa redonda dedicada a la exposición que se exhibe hasta el 25 de enero de 2026 en dicho centro museístico, ‘Carmen Arozena y Antonio Padrón: conversaciones en paralelo’.

 

El encuentro reunirá a los conservadores Javier Pueyo y Mave Delisau, ambos técnicos del Servicio de Museos del Cabildo grancanario, y a la directora del Museo Insular del Cabildo de La Palma, Isabel Santos Gómez, quienes profundizarán en la obra y el legado de ambos artistas canarios que compartieron  generación y trayectoria artística desarrolladas inicialmente en un contexto común, realizando sus respectivas formaciones en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y recibiendo clases de Vázquez Díaz y Julio Moisés, entre otros.

 

Padrón regresó a su Gran Canaria natal y se interesó por su pasado prehispánico, con el que reflexionó sobre el mundo que le rodeaba y definió una nueva y propia realidad. Por su parte, Arozena permaneció en Madrid, se especializó en grabado y ahondó en su sensibilidad introspectiva, con la que perfiló un lenguaje muy personal.

 

Comisariada por los conservadores de la Casa de Colón, Mave Delisau Jorge y Francisco Javier Pueyo, la muestra ‘Carmen Arozena y Antonio Padrón: conversaciones en paralelo’, está organizada en colaboración con el MUBEA Gran Canaria, Museo de Bellas Artes.

 

La actividad se enmarca en el ciclo de propuestas que buscan ofrecer nueva mirada sobre la creación de Antonio Padrón, poniéndola en diálogo con la de otros autores contemporáneos. En este caso, la conversación girará en torno a la trayectoria de Carmen Arozena, pintora y grabadora palmera, que al igual que Padrón, formó parte de una generación inconformista que exploró nuevos lenguajes en el arte de mediados del siglo XX.

 

El público tendrá la oportunidad de conocer mejor las conexiones, similitudes y diferencias entre dos creadores que compartieron formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, pero que desarrollaron caminos distintos: Padrón, desde su Gran Canaria natal, donde reflexionó sobre el paisaje y la cultura insular, y Arozena desde Madrid y París, donde abrió nuevas vías en el campo del grabado.

 

Carmen Arozena fue una pintora y grabadora que destacó por su espíritu innovador y su aportación al desarrollo de las artes gráficas en España. A los 11 años se trasladó a Madrid, donde inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Su trabajo, definido por ella misma como un “expresionismo metafísico”, la llevó a exponer en diversos países de Europa y América. Pionera y vanguardista, supo sincronizar su producción artística con los movimientos internacionales de su tiempo. Falleció prematuramente a los 45 años, dejando un legado esencial para la historia del arte canario y español.

 

El artista galdense Antonio Padrón, de marcada sensibilidad social y cultural, desarrolló un lenguaje vinculado al indigenismo, con el que reinterpretó el pasado prehispánico y el entorno rural de Gran Canaria. Formado también en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, regresó a su isla natal para crear una obra comprometida con la identidad y las raíces del archipiélago. Su estilo, en constante evolución, combina tradición y modernidad en una búsqueda personal de expresión.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.