
El Ayuntamiento de Arucas ha presentado hoy el programa “Arucas y el Mar 2025”, que se desarrollará entre el 13 y el 30 de septiembre en distintos espacios de la costa aruquense. La iniciativa tiene como finalidad poner en valor el litoral del municipio y concienciar sobre la importancia de su preservación, a través de actividades abiertas a toda la ciudadanía.
El programa arrancará el sábado 13 de septiembre en San Andrés con la II edición de la Molokai Challenge desde las 7:30 hasta las 19:00 horas. La jornada continuará el miércoles 17 de septiembre, con un taller de reciclaje creativo, a partir de las 18:00 horas, con materiales como cajas de frutas, tarros y latas de metal, con el objetivo de dar una nueva vida a los desechos de la cocina.
El jueves 18 de septiembre se celebrarán talleres y juegos infantiles en la Plaza de San Andrés, que continuarán el viernes 19 de septiembre, junto a la exposición fotográfica "Nudibronquios de Canarias: los grandes desconocidos", de Sheila Santiago en el Centro Municipal de Cultura. Permanecerá abierta hasta el 4 de octubre.
Uno de los momentos más esperados llegará el sábado 20 de septiembre con actividades lúdico deportivas: desde el bautismo de buceo, pasando por clases de Chikung, exhibiciones e surf, longboard y bodyboard, así como de lucha canaria o slackline, ponieno el acento en la práctica deportiva responsable y el respeto al entorno marino. El fin de semana se completará con la Feria Arucas y el Mar del domingo 21, que reunirá stands de asociaciones, talleres infantiles y limpiezas de costa
La recta final del programa se abrirá el viernes 26 de septiembre con Zumba adaptada en el solarium de los Charcones; la travesía a nado desde El Puertillo a los Charcones el sábado 27 y el domingo 28 el sendero en familia desde Cambalud al Puertillo.
Además, entre el 5 y el 26 de septiembre, se podrá visitar una exposición dedicada al Mar y la Tierra, bajo la autoría de Richard Parker en el Espacio Cultural la Mutua, abierto al público como espacio de reflexión y aprendizaje sobre la riqueza del entorno.
"Sabemos lo que sucede en diferentes partes del mundo, incluso en España con los incendios y las crecidas del mar y lo que queremos es concienciar del cuidado de nuestra costa y del medioambiente con ocio, talleres y música" ha destacado Juan Jesús Facundo, alcalde del Ayuntamiento de Arucas, quien a su vez agradecía a todas las entidades colaboradoras que han hecho posible esta 11ª edición de Arucas y el Mar.
Por su parte el vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo ha añadido que " a veces se conoce poco la costa y este tipo de eventos garantiza la unión entre la parte lúdica y festiva con la parte de concienciación medioambiental. Esto hace que la gente sea conocedora del lugar donde están, lo delicado que es mantener la costa en buen estado".
Con esta iniciativa, Arucas refuerza su compromiso con la protección del litoral, la sostenibilidad y la participación ciudadana, uniendo tradición, cultura y medio ambiente en una propuesta que busca sensibilizar a la población y poner en valor la estrecha relación del municipio con el mar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175