Fiestas populares

La 73º Romería-Ofrenda del Pino se celebra el domingo, día 7, congregando en Teror a toda Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria propone en su carreta ‘Madre Tierra’ un escaparate que promociona con más de una tonelada de peso la variedad y calidad de la agricultura y los productos manufacturados de la isla

Redacción Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Aspecto de la romería del pasado año en TerorAspecto de la romería del pasado año en Teror

 A las 15:00 horas del domingo, día 7 de septiembre, empezarán a dirigirse con dirección a la Basílica del Pino desde la zona conocida como el Castañero Gordo de Teror, las 21 carretas municipales que tomarán parte en la tradicional Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Pino, que este año cumple 73 años de existencia desde que fuera instaurada en 1952 por el Cabildo grancanario, a propuesta del que fuera cronista de la isla y folclorista Néstor Álamo.

 

Organizada por el Cabildo de Gran Canaria con la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la Villa Mariana, la de esta presente edición se espera que sea una de las romerías más multitudinarias al coincidir el fin de semana con el día festivo del lunes, día 9, Fiesta Insular en Gran Canaria, estimándose la visita de más de 200.000 personas en la Villa Mariana entre las jornadas del día 7, 8 y 9 de septiembre, declarado este último como festividad insular desde el año 2001.

 

Los 21 municipios de la Isla, más la representación del Cabildo grancanario, desfilarán ante la Patrona para ofrecer lo mejor de sus campos, acompañados todas ellos por el folclore y los bailes tradicionales. A las 16:00 horas la imagen de la Virgen del Pino saldrá al pórtico de la Basílica para marcar el inicio oficial de la popular romería.

 

Las tradicionales carretas municipales, los temas más populares del cancionero canario, los productos de la tierra, la vestimenta típica y, sobre todo, el fervor religioso y la solidaridad, se entremezclan en la fiesta grande de los grancanarios, declarada Fiesta de Interés Turístico hace más de cincuenta años.

 

La consejería de Cultura que dirige Guacimara Medina ha previsto la participación, por decimotercer año consecutivo, de 52 niños y niñas que presentarán en forma de décimas a cada una de las islas del Archipiélago y a los 21 municipios de la isla más la representación del Cabildo grancanario.

 

La Romería-Ofrenda será retransmitida en directo por la Televisión Autonómica Canaria y Televisión Española en Canarias, que será en esta ocasión la cadena encargada de ofrecer la denominada señal ‘pull’ de acuerdo.

 

La carreta del Cabildo titulada ‘Madre Tierra’, que ha diseñado Fernando Benítez, volverá a convertirse en una muestra de la variedad de productos y manufacturas recolectados por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria a través de su Granja Agrícola Experimental y los denominados Mercados Agrícolas de Gran Canaria. La carreta traslada a Teror más de una tonelada de productos, entre los que destacan los 400 kilos de papas del país que se entregarán en las puertas de la Basílica de Nuestra Señora del Pino. El folclore de la Agrupación Coros y Danzas acompañará la carreta de la Corporación.

 

ORDEN DE PARTICIPACIÓN

 

Será una intensa jornada de expresión popular que dará comienzo a las 15.00 horas en la zona conocida como el Castañero Gordo, en las afueras del casco de Teror. Antes, en los recodos de la carretera general que da acceso al municipio, en garajes, solares y calles adyacentes, se habrá engalanado la veintena de carretas que participarán en el evento, que este año cumple 73 años.

 

Tras el sorteo celebrado hace unos meses, el orden en el que las carretas participantes recorrerán el centro de la Villa Mariana y realizarán su ofrenda será el siguiente: en primer lugar, la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en Honor a la Patrona de la Diócesis Canariense, seguidas de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán, que atendiendo a su lejanía geográfica no entraron en el sorteo.

 

Seguidamente en la romería-ofrenda participarán los municipios de Arucas, Artenara, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana, Valsequillo, Firgas, Telde, Vega de San mateo, Tejeda, Moya, Santa María de Guía, Ingenio, Gáldar, Valleseco, Santa Brígida, Las Palmas de Gran Canaria, Agaete y San Bartolomé de Tirajana.

 

Este año los grupos Los Trigales de Tenerife, Tejeguate de El Hierro y la Parranda Los Toledo de La Graciosa, también desfilarán en la comitiva de la Romería-Ofrenda representando a sus respectivas islas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.