Cultura

El ‘Otoño es Cultura’ en la Villa de Moya

Las actividades arrancan este viernes, a las 20.00 horas, con el concierto ‘Neurodivergente’ en la Casa de la Cultura

Redacción Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Agenda culturalAgenda cultural

La Villa de Moya ha presentado una completa agenda cultural que se extiende los meses de septiembre, octubre y noviembre, con actos y actividades para todos los gustos y toda la familia en diferentes puntos del municipio. 

 

Una agenda cultural que tendrá su punto de partida este viernes, 5 de septiembre, con el concierto Neurodivergente, a cargo de Loewis González y la Neuro Band, a partir de las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura. A lo largo del mes se podrá disfrutar de una exposición pictórica titulada ‘Pinceladas con sentimiento mexicano’, en la Casa de la Cultura. Para los más pequeños de la casa tendremos una ‘Sesión familiar de cuentos’, englobada en el Circuito Insular de Narración Oral, en la Biblioteca Municipal. 

 

El humor en el mes de septiembre llegará de la mano de Graciela Conchalovsky, con un espectáculo cómico de Mónica Lleó. Mientras, la Gran Canaria Wind Orchestra, Harmoniemusik, ofrecerá un concierto único el 27 de septiembre, en la Casa de la Cultura. 

 

“Este año presentamos nuestra agenda cultural con un formato diferente pero sin perder su esencia, es decir, acercar a todos nuestros vecinos la cultura. Cada año vamos buscando nuevos espectáculos y esta agenda cultural es una muestra del trabajo que se hace desde el área de Cultura pensando en todos los gustos y edades con el objetivo de que disfruten sin salir de la Villa de Moya”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

 

Una agenda cultural que se extiende en octubre y noviembre con exposiciones, conciertos, cuentacuentos, charlas y espectáculos. Un mes en el que se apela al espíritu tradicional con una exposición sobre las ‘Vestimentas tradicionales de Gran Canaria - Siglos XVIII-XIX’, que estará acompañada de una charla y del tradicional encuentro de bailadores y festival folclórico infantil. 

 

“Desde la Villa de Moya apostamos por descentralizar la cultura y acercarla a la ciudadanía. Es una forma de dinamizar nuestro municipio y lo hacemos trayendo espectáculos pero apostando por los nuestros y nuestro talento de la mano de Don Juan Tenorio, una ruta teatral en la que participa el Aula de Teatro o el concurso de pintura rápida, La Mujer Rural, entre otras muchas actividades, intentando así dar cabida a todas las disciplinas artísticas”, destaca el concejal de Cultura, Octavio Suárez. 

 

Una agenda cultural en la que no falta el tradicional concierto en el cementerio, el 31 de octubre, que este año será ‘Ecos de un Hilo Infinito’. Y que tendrá su punto final el 22 de noviembre, con un concierto de la Agrupación Musical Cumbres y Costas, en la Plaza Tomás Morales. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.