Foto: /\/\ągaraļvą.zSe espera con ansias en La Aldea de San Nicolas, la llegada del primero de septiembre para escuchar con la emoción desbordada, ese repique de campanas que cada año da la vida a los aldeanos.
Delante de la iglesia, según pasaba la mañana, iban llegando los vecinos, saludando a la gente querida, quedando ya para verse en los días grandes de las fiestas.
Todas las miradas estaban fijadas en el reloj de la iglesia, y cuando las agujas se iban acercando a las doce del mediodía, se sintió la respiración colectiva, deseosa e impaciente.
Y a las doce se hizo el silencio y cuando las campanas comenzaron con su festivo tañer, corrieron las lágrimas y se alzaron las manos al cielo para acompañar a la banda en ese canto sentido de “Soy aldeano señor”.
Felo buscó a su nieto para vivir con él ese instante de pura alegría que es la tradición aldeana.
Angela estaba pletórica ya que además está disfrutando de su jubilación después de muchos años de magisterio entregado.
Entre besos y abrazos se compartió ese inicio de las fiestas que deja siempre feliz al corazón.
01 Galería fotográfica en este enlace (576)
(/\/\ągaraļvą.z)
02 Galeria fotografica en este enlace (194)
(Infonortedigital)
































QGN | Martes, 02 de Septiembre de 2025 a las 11:32:55 horas
Gracias por reflejar en el título del reportaje del Repique de Campanas ,q es la fiesta de la Aldea y no la fiesta
del charco, información q hasta el propio ayuntamiento confunde.
Aquí no hay fiesta del charco ,sino Dia del Charco.,q aunque no deje de ser una fiesta , es un acto más de los q se programan durante las fiesta de La Aldea en honor a San Nicolás de Tolentino: Repique ,Rama,Misa,Procesión ,Romería,Charco ………
Accede para votar (1) (0) Accede para responder