Obituario

La Asociación de Vecinos El Labrador y el Barrio de San Isidro lamenta la pérdida de D. Julio Almeida Jiménez

Son muchas las generaciones que han sido testigos de su buen hacer y de su compromiso

Redacción Miércoles, 27 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Julio AlmeidaJulio Almeida

Julio Almeida Jiménez nació en este barrio un mes de enero, allá por el año 1941. Hijo de Pedro y Juana, de cuyo matrimonio también nacieron Carmen, Isidro y Pedro. Casado con Elena Moreno Montesdeoca, compartieron juntos la dicha del nacimiento de sus hijos Juana Teresa y Vidal.

 

Gracias a su profesión de relojero y a la cercanía de su taller con la parroquia y con la propia asociación de vecinos, Julio ha estado siempre inmerso en las actividades que, con el paso de los años, han dado vida al barrio. Son muchas las generaciones que han sido testigos de su buen hacer y de su compromiso.

 

Hombre tenaz, sociable, decidido, colaborador y, sobre todo, cercano a todas las personas que se acercaban a él, Julio deja entre nosotros una huella imborrable. Su recuerdo permanecerá vivo en cada rincón de San Isidro y en la memoria de quienes tuviero la fortuna de compartir camino con él.

 

 La capilla ardiente se encuentra en el tanatorio municipal. El funeral tendrá lugar este jueves 28 de agosto a las 12.00 horas en la Iglesia de San Isidro y posteriormente, a las 13.00 horas, se llevará a cabo el sepelio en el cementerio de San Isidro.

 

Julio Almeida Jiménez, era también  Pintadera de Oro de Gáldar, y el alcalde Teodoro Sosa  dio el pésame a su familia y amistades por el fallecimiento de un hombre que es "toda una personalidad en el municipio y especialmente en el barrio de San Isidro, donde es muy querido debido a su labor profesional y a su colaboración con la parroquia, con la Asociación de Vecinos y con la Romería, con las que ha estado siempre implicado".

 

Nacido en San Isidro de Gáldar el 28 de enero de 1941, fue el cuarto hijo de los cuatro hijos de Pedro Almeida Montesdeoca y Juana Jiménez Díaz. Antes de arrancar con su histórico comercio en San Isidro contó con el apoyo inestimable y muy beneficioso de Pancho Jorge, que siendo relojero de profesión, le permitía observarlo en su lugar de trabajo, empezando ahí su inclinación hacia esta profesión.

 

Se lo hizo saber a su padre, quien le dejó nueve pesetas para comprar unos libros de relojería que llegaron de la Península. Recibió ayuda de Juan Corujo, donde el aprendizaje fue mutuo. Viendo su progreso buscó los medios necesarios para independizarse.

 

Acudió nuevamente a su padre pidiéndole su humilde apoyo y colaboración, dejando en sus manos parte de sus ahorros, lo que le permitió comprar las herramientas necesarias para comenzar su andadura. Juan Tacoronte Vega le ofreció el local donde ha desarrollado su labor y allí primero colocó una mesa en un rincón de su negocio. Así, mientras Julio reparaba relojes, vigilaba el negocio de Juan Tacoronte, que se dedicaba a la venta de máquinas de coser, muebles y electrodomésticos.

 

Empezaba ahí su andadura como relojero autónomo, dado de alta en el año 1962. Fue en estos comienzos de su profesión, cuando conoció a su mujer Elena Moreno Montesdeoca. Es padre de dos hijos: Juana Teresa y Vidal Almeida Moreno. Y abuelo de tres nietos, Alicia, Hugo y Leo, y una bisnieta, Valeria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.