
-
Durante los meses estivales, miles de niños saharauis procedentes de los campamentos de refugiados en la región de Tinduf (Argelia) son acogidos temporalmente por familias españolas para que puedan distanciarse de las condiciones climatológicas en los campamentos y de las deficiencias (alimenticias y sanitarias) que padecen.
Medio centenar de niños refugiados saharauis que actualmente disfrutan de sus vacaciones de verano en la isla de Gran Canaria han recibido este viernes revisiones oftalmológicas completas y gratuitas en Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico, centro privado de referencia en cirugía ocular avanzada en Canarias.
Esta acción solidaria se enmarca en el programa humanitario y de sensibilización ‘Vacaciones en Paz’, impulsado por CEAS-Sáhara, en colaboración con asociaciones de amistad y ONGs solidarias con el pueblo saharaui, el Ministerio de Juventud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), la Delegación Saharaui para España y las Delegaciones del Frente Polisario en las comunidades autónomas.
![[Img #31436]](https://infonortedigital.com/upload/images/08_2025/8893_revisiones-ninos-saharauis-1.jpg)
Durante los meses estivales, miles de niños saharauis procedentes de los campamentos de refugiados en la región de Tinduf (Argelia) son acogidos temporalmente por familias españolas para que puedan distanciarse de las condiciones climatológicas en los campamentos y de las deficiencias (alimenticias y sanitarias) que padecen.
En su país de origen, muchos de estos menores están expuestos a enfermedades oculares asociadas a factores ambientales como la radiación solar intensa, la sequedad o la falta de recursos sanitarios. Patologías como las cataratas pediátricas o el tracoma –una infección que puede provocar pérdida de visión si no se trata– son frecuentes y a menudo no detectadas a tiempo.
El equipo médico de Vithas Eurocanarias Instituto Oftalmológico ha realizado las valoraciones con equipamiento diagnóstico de alta precisión, permitiendo detectar posibles alteraciones visuales y derivar los casos que requieran tratamiento. Estas revisiones se vienen realizando desde el año 2007 atendiendo a unos 50 niños al año.
Esta jornada refuerza el compromiso del centro con la responsabilidad social sanitaria, poniendo su experiencia y tecnología al servicio de quienes más lo necesitan, tanto a nivel local como internacional.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213