Ventana folclórica: hoy con "Los Corazones Chicos". Tejina (Tenerife)

La tradición de los Corazones Chicos se transmite de generación en generación en Tejina, involucrando a niños y escuelas en la confección y ofrenda de estas emblemáticas figuras durante las festividades locales.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 19 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
"Los Corazones Chicos". Tejina (Tenerife)"Los Corazones Chicos". Tejina (Tenerife)

El método de aprendizaje basado en la imitación de conductas de los mayores funciona perfectamente en este caso. Los niños juegan a hacer lo mismo que ven y surge así la confección de pequeños Corazones que se multiplican por todo el pueblo en los días posteriores a la Fiesta.



Se recuerdan desde hace más de cincuenta años, aunque en la plaza se ponía sólo uno, o a veces dos. El lugar de ubicación era indistinto: el niño o grupo que lo hacía lo ponía cerca de su casa o en su barrio.



Antiguamente se enramaban con tarajal  y más tarde con brezo. Los niños ponían las frutas más comunes a las que tenían acceso: higos, membrillos… y algunos de ellos, hoy, recuerdan anecdóticamente haberle colocado galletas simulando tortas. Utilizaban, las herramientas que tenían en casa; por ejemplo, enhebraban la fruta con agujas de coser sacos o tabaco.



En los últimos diez años hay tres Corazones Chicos en la plaza, correspondiéndose con cada una de las tres Calles, el domingo siguiente a la fiesta. Ellos realizan el mismo proceso que los mayores, pero sólo están expuestos un día. Desde el año 1996 se ha instituido la ceremonia de la Ofrenda a la Patrona del pueblo, la Virgen de la Encarnación, escrita por Laureano Ruiz García:

 

Venimos a ti, Virgen María, para ofrecerte estos Corazones de panes, frutas y flores, que los jóvenes de Tejina hemos elaborado con todo el amor y devoción.


Siguiendo el ejemplo que nuestras familias nos dan queremos ofrendarte de forma visible lo que estos hermosos corazones simbolizan: lo mejor de nuestra vida presente y futura, Madre y Señora de la Encarnación.


Sea esta OFRENDA la oración de gracias  que Tejina presenta ante Jesucristo tu Hijo.

Sea, también la oración de súplica para que por su intercesión y la de San Bartolomé, nuestro Patrón, conceda al pueblo de Tejina los bienes espirituales y materiales para su perfeccionamiento.

Que crezcamos en el amor, la comprensión y la paz y que,  junto con nuestros mayores, sigamos cada año elevando al Cielo estos corazones de frutas unidos a los nuestros.

AMEN



Los colegios públicos San Bartolomé y Princesa Tejina se han sumado también a la conservación de las tradiciones populares, confeccionado un Corazón chico que se expone en los jardines de ambos colegios durante la celebración del día de Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.