Wingfoil Surf

Marie Schlittenbauer se lleva el título mundial de Wingfoil Surf-Freestyle de Gran Canaria

La alemana se impone en la Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025 a las riders españolas Nía Suardíaz y Mar de Arce, quien se mantiene como subcampeona

Redacción Sábado, 09 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Marie Schlittenbauer (Alemania) se proclama campeona del mundo de Wingfoil Surf-Freestyle. Foto Lukas K StillerMarie Schlittenbauer (Alemania) se proclama campeona del mundo de Wingfoil Surf-Freestyle. Foto Lukas K Stiller

 

La joven alemana Marie Schlittenbauer se coronó con tan solo 15 años como nueva campeona del mundo de Wingfoil Surf-Freestyle, tras imponerse en la final de la Gran Canaria GWA Wingfoil World Cup 2025. Su victoria no solo le dio el título de la prueba en la playa de El Burrero (Ingenio), sino que también le arrebató el reinado mundial a la española Nía Suardíaz (original de Tarifa), defensora del título.

 

En la gran final, Schlittenbauer brilló con su mejor puntuación del día: un espectacular frontflip contra la rampa de la ola que le otorgó 8 puntos. Su estrategia fue sólida: asegurar tres olas con combinaciones de alto valor antes de arriesgar con un doble palau, un truco poco habitual en competición, que finalmente no logró completar.

 

[Img #31071]

 

Siguiendo a Schlittenbauer, Mar de Arce (Tarifa) firmó un excelente segundo puesto en la prueba, manteniendo el título de subcampeona del mundo 2025. Por su parte, Suardíaz se quedó fuera de la lucha por el título tras caer en semifinales, donde intentó enlazar combos que no le salieron. “En Surf-Freestyle, si pasa demasiado tiempo entre el primer y el segundo truco, solo puntúa el primero, lo que penalizó su resultado”, explicó Javier Ippólito, jefe de jueces de la competición.

 

El podio de la final lo completó la austríaca Viola Lippitsch, tercera clasificada, seguida de la suiza Zara Maillard, la francesa Manon Dupé y la propia Nía Suardíaz, en quinta posición. Tras la competición en Gran Canaria, última parada del circuito mundial, Schlittenbauer asciende directamente a lo más alto del ranking mundial definitivo, seguida de Mar de Arce y Nía Suardíaz en tercer lugar. El top cinco lo completan Lippitsch (4ª) y Maillard (5ª).

 

[Img #31072]

 

Un evento especial: wingfoil sincronizado

 

La jornada también contó con un espectáculo especial antes de la final: las semifinales de wingfoil sincronizado, donde el equipo Force One, formado por los franceses Bastien Escofet y Clément Hamon, se llevó la victoria. Representando a España, destacó especialmente la segunda plaza de la pareja mixta del Tarifa Team, Sofía Ginzinger y Leo Suardíaz, ya que se quedaron a tan solo 0,07 puntos de los ganadores.

 

[Img #31073]

 

La Gran Canaria GWA WingFoil World Cup 2025, organizada por el Club Deportivo Canakite Experiences, el Club Náutico El Burrero y el Ayuntamiento de Ingenio, cuenta con el patrocinio de las áreas de Turismo y Deporte del Cabildo de Gran Canaria y el apoyo de la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, además de la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y la empresa Ahembo con su marca 7UP.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.