
Los 17 niños/as saharauis del programa solidario ‘Vacaciones en Paz’, que desde el pasado mes de julio permanecen en Teror y en la zona Norte de Gran Canaria, junto a sus familias de acogida, fueron recibidos este jueves 7 de agosto por el Ayuntamiento de Teror, entregándoles un lote de material escolar de Aguas de Teror Educa y algunos medicamentos, que podrán llevarse a Tinduf en su regreso el próximo 2 de septiembre.
El alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, junto a la edil de Solidaridad, Irene Ortega, y representantes municipales, entregaron a los niños/as el obsequio cedido por la empresa municipal Aguas de Teror y transmitieron a los pequeños/as y sus familias de acogida un mensaje de apoyo y solidariadad. El acto de entrega contó con la asistencia del delegado saharaui para Canarias, Alisalem Sidi, y la coordinadora del proyecto ‘Vacaciones en Paz’ de la comarca Norte, la terorense Lucía Oliva, acompañados/as de las familias acogientes.
Lucía Oliva y Alisalem Sidi manifestaron su agradecimiento al Consistorio por su colaboración desde hace tres décadas facilitando el traslado de los niños/as hasta Gran Canaria. Por su parte, el primer edil expresó el agradecimiento a las familias de acogida, ya que «sin su participación no sería posible llevar a cabo este proyecto solidario del que se benefician tantos niños y niñas que viven en una difícil situación en Tinduf, y gracias al que pueden recibir atenciones médicas en estos dos meses de estancia».
Teror es uno de los municipios de Canarias con mayor número de acogida, con 10 niños y niñas este verano. A la comarca norte (Guía, Firgas, Arucas, Agaete y Teror) llegaron 17 en total y en toda Gran Canaria son 59. Los 119 menores que han llegado a Canarias con este proyecto pasan dos meses compartiendo un verano en paz con familias de Canarias que les proporcionan un hogar y les realizarán revisiones médicas.
Teror participa en este programa solidario desde hace más de 30 años. El Ayuntamiento sigue apoyando esta iniciativa solidaria a través de la aportación que el municipio destina al Plan de Ayuda al Desarrollo de los países empobrecidos, mediante un convenio de colaboración con la Asociación “Amigos Canarios de Solidaridad con el Pueblo Saharaui”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122