Medio Ambiente

El Cabildo pide a la Comisión Europea mantener el programa LIFE

La isla se ha beneficiado de 8 programas LIFE que permiten gestionar uno diversos espacios y endemismos de uno de los refugios de biodiversidad más destacados del planeta

Redacción Lunes, 04 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Una de las actividades del programaUna de las actividades del programa

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó por 22 votos a favor y tres en contra la Moción presentada por el Grupo de Gobierno formado por Nueva Canarias-Bloque Canarista y el PSOE, en la que se defiende el mantenimiento del Programa Europeo Life, tras conocerse que la Comisión Europea plantea la eliminación del programa LIFE como fondo autónomo, integrándolo dentro de líneas más generales orientadas a la competitividad económica.

 

El acuerdo insta a la Comisión Europea a mantener el programa LIFE como “fondo autónomo, con identidad propia, financiación garantizada y enfoque territorial específico, reforzando sus líneas actuales: naturaleza y biodiversidad, economía circular, adaptación al cambio climático y transición energética”.

 

En segundo lugar, el Cabildo solicita al Gobierno de España, a través de los Ministerios con competencias en medio ambiente, transición ecológica y acción exterior, que realice “las gestiones necesarias ante las instituciones europeas (Comisión, Consejo y Parlamento) para defender la permanencia del programa LIFE en el próximo marco financiero”.

 

Asimismo, insta al Gobierno de Canarias a sumarse a esta demanda, “movilizando a la representación autonómica en Bruselas y en el Comité Europeo de las Regiones, así como a través de la Conferencia de Regiones Ultraperiféricas, para que se mantenga un instrumento clave para el desarrollo sostenible de las islas”.

 

Este acuerdo será trasladado a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo, al Gobierno de España, al Gobierno de Canarias y a la Federación Canaria de Islas (FECAI).

 

En la exposición de motivos, los partidos proponentes señalan que en la isla se han ejecutado o se llevan a cabo "actuaciones ejemplares" gracias a este programa. Estos proyectos han contribuido a “reforzar la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de la isla, además de generar empleo verde, transferencia de conocimiento, cooperación institucional y participación ciudadana”.

 

Entre los programas LIFE o LIFE+ que destaca la Moción figuran el del Pinzón Azul para la recuperación de una de las aves más amenazadas de Europa; la paloma Rabiche, para la reintroducción y refuerzo poblacional de la paloma rabiche; Guguy, para la restauración ecológica y conservación de especies vegetales endémicas en el macizo de Guguy, dentro del Parque Rural del Nublo; Inagua destinado a la restauración forestal tras incendios y mejora de infraestructuras de prevención en el pinar de Inagua, área clave para la biodiversidad y la regulación hídrica; Nieblas, que permite la restauración de zonas degradadas mediante técnicas innovadoras de captación de niebla;.COSTAdapta, cuyo objeto es preparar y adecuar el litoral ante la previsión de subida del nivel del mar, protegiendo tanto los ecosistemas como las infraestructuras y actividades económicas; 4EnerAgencies es el programa de impulso de agencias locales para acelerar la transición energética; y Phoenix que tiene por objeto la restauración de los palmerales canarios en colaboración con otras regiones europeas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.