
El Partido Socialista de La Aldea votó en contra del Presupuesto municipal de 2025, que estará aprobado definitivamente en el mes de octubre, al considerar que aplican recortes en materias claves para el día a día de la población. Con dos meses de trámite por delante, solo les quedará el último trimestre del año para ejecutar algo más de 16 millones de euros.
En el pleno extraordinario para debatir los presupuestos, el portavoz del PSOE, David Godoy, desgranó todas las partidas y los recortes que sufren. “Los recortes son más evidentes precisamente en partidas que preocupan a los vecinos y vecinas y que son claves en el día a día de nuestro municipio. Casualmente también son en áreas que llevamos meses alertando de la dejación, dándonos la razón en nuestra acción política”, señaló el concejal socialista. Además, dejó ver que el grupo de Gobierno no se preocupó por sacar “nada nuevo”, optando por “plantear lo justo”.
En tres o cuatro meses no van a tener tiempo de ejecutar lo que han presupuestado. De nada valen los buenos propósitos y las promesas si no son capaces de ejecutar lo que plasman en los papeles. El presupuesto de 2025 se reduce en más de 200.000 euros, siendo incapaces de conseguir nueva financiación externa para inversiones en el municipio. Las reuniones, los viajes y las fotos para conseguir dinero para el municipio no ha dado frutos.
El presupuesto es el documento de mayor importancia política porque es donde se plasman las prioridades de los que gobiernan. Por ello, es conveniente desgranar qué partidas sufren los recortes en este presupuesto inicialmente aprobado.
El área de Parques y Jardines se recorta en 60.000 euros, un 50% con respecto al año anterior, es decir se evidenciará más aún el estado de abandono y la falta de mantenimiento y limpieza. El plan de barrios se recorta en 22.500 euros, bajando un 31% su inversión. La mejora en aceras sufre un descalabro de 60.000 euros, bajando un 80% la inversión, y la mejora de caminos rurales se reduce en 25.000 euros, un 33,33% menos que en 2024. “La misma suerte corre el acondicionamiento de vías municipales, recortando un 33% la inversión”, afirma Godoy.
La partida de Cementerios y Servicios Funerarios tiene una bajada del 93,25% con 55.233 euros menos, “un servicio sensible y de tanta importancia”. Por segundo año consecutivo las partidas destinadas al fomento del empleo se reducen, recortando en un 47% el dinero destinado a acciones formativas de cualificación profesional y un 25% las políticas activas de empleo. Por otro lado, la partida destinada a dinamización comercial pasa de 19.000 a 5.000 euros y la de actividades de promoción y dinamización turística pasa de 10.000 a 1.000 euros.
La inversión para promoción de productos locales y la formación in situ a queserías artesanales se reducen ambas en 5.000 euros, el dinero para la asociación Apialdea pasa de 15.000 a 5.000 euros, un 66% menos. “La estrella de la corona que se vendía como una apuesta al sector era el Plan Estratégico de Residuos Agrícolas, pues se recorta en 75.000 euros”.
El socialista destaca el “importante” recorte en la partida de Asistencia Social Primaria en Mujeres, que pierde 61.000 euros, un 29% menos. En cuanto a Deportes, se demuestra que el apoyo y fomento del deporte base local no es importante, las partidas de subvenciones a clubes y deportistas y patrocinios a deportistas locales se queda en 15.000 euros, frente a los 25.000 euros que se destinó al mundial de Rally.
“Las políticas de Participación Ciudadana de este grupo de Gobierno, ni están ni se les espera, no solo no las fomentan, sino que reducen la dotación en 8.000 euros, un 15% menos”. De las pocas partidas que crecen, como no, está Festejos, que crece un 5,6%, aunque las fiestas de los barrios se mantienen con la misma cantidad desde hace varios años.
“Las anteriormente nombradas son solo algunas de las partidas que sufren grandes recortes”, puntualiza el portavoz de la oposición. “El pueblo de La Aldea no se merece un gobierno que actúa como una piedra dejándose arrastrar por las olas, necesitamos un gobierno que actúe y tome las riendas de nuestro futuro. Que sea capaz de analizar, planificar y sobre todo ejecutar. La falta de gestión, de planificación y de inversión a la que nos aboca este grupo de gobierno la veremos en un futuro próximo, y nos conduce a una pérdida de oportunidades para los vecinos y vecinas de La Aldea”, sentencia David Godoy.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175