Ventana folclórica: hoy con Ana Gil (vídeo)

Su versatilidad artística la ha llevado a formar parte de numerosos proyectos en los que se desenvuelve como cantante, clarinete y actriz.

Moisés Rodríguez Gutiérrez Jueves, 24 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Ana GilAna Gil

Ana Gil nació en Gáldar en 1992, es música profesional, obteniendo el título de Graduada en Música en la especialidad de Interpretación del Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y Máster en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas.

 

Su adolescencia se recuerda su paso por la Banda de Gáldar o por la A.F. Noroeste Guíense. Fue una de las destacadas cantantes del grupo En-Cantadoras ya desaparecido además de participar como solista invitada en múltiples encuentros de solistas y, su dulce voz ha sonado junto a grupos de la importancia de Los Granjeros, Azaygo, Tabaiba, etc, su buen hacer ha sido protagonista en los programas musicales más prestigiosos de la televisión como: Tenderete, Noche de Taifas, etc. No se puede pasar por alto sus participaciones en el espectáculo musical “Agáldar Cultura y Tradición”, donde ha cantado varios temas, junto a la Banda Musical de Gáldar, etc.

 

Su versatilidad artística la ha llevado a formar parte de numerosos proyectos en los que se desenvuelve como cantante, clarinete y actriz. De esta forma, como cantante, ha sido componente de la agrupación En-cantadoras, corista de cantantes grancanarios como José Vélez y Braulio y ha formado parte de espectáculos junto a Olga Cerpa y Mestisay con Taburiente, Los Gofiones, La Trova, Blas Cantó o Nahuel Pennisi.

 

 

Actualmente, trabaja como clarinetista en la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, forma parte del proyecto a cargo del timplista Althay Páez, es miembro del grupo musical Kanarii y se encuentra desarrollando su primer trabajo en solitario como cantante, Ad Libitum.

 

Otra de sus facetas más valoradas es la de presentadora, ha tenido la experiencia de ser la conductora de múltiples actos musicales, donde quiero destacar la presentación que realicé junto a ella en el Festival 7 islas de las fiestas lustrales en honor a la virgen de Guadalupe, patrona de la isla de La Gomera en el año 2018.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.