Exposiciones

Pedro Cruz: recorrido por su vida y su obra pictórica (vídeo)

Una vez jubilado dedicó su tiempo a la pintura “al oleo” a través del pincel o de la propia yema de los dedos, sobre paisajes, marinas, bodegones.. se considera autodidacta.

Isidro Gil González Martes, 22 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Pedro Cruz e Isidro GilPedro Cruz e Isidro Gil

Nació en Becerril de Guía, curso estudios de Bachiller en el Instituto Sancho de Vargas de Guía, comenzó con 11 años, sus asignaturas preferidas eran la gimnasia y el dibujo, tanto lineal como artístico. En ese instituto tenía talleres de carpintería y electricidad. Siempre ha sido muy exigente, en el dibujo buscaba la perfección, no era muy conformista, era muy competitivo, aún conserva sus dibujos después de 50 años.

 

Recuerda al profesorado muy entregado y disciplinado por el trabajo para conseguir buenos resultados. Más tarde hizo Magisterio y fue a la “mili” donde tuvo que servir durante 18 meses en Infantería de Marina.

 

Una vez jubilado dedicó su tiempo a la pintura “al oleo” a través del pincel o de la propia yema de los dedos, sobre paisajes, marinas, bodegones.. se considera autodidacta. Narra cómo y cuándo realiza las pinturas, suele tenerla perfilada la noche anterior. Utiliza normalmente el lienzo de 50X70. Ha pintado muchos cuadros que se acercan a los miles…y ha realizado varias exposiciones en su zona de influencia.

 

 

La temática de sus cuadros las dedica al oleaje, fachadas de las antiguas casonas del archipiélago. Busca reflejar el paso del tiempo y el movimiento a través de los objetos y lugares representativos de las islas. Lo de artista le queda un poco grande, sólo se considera un aficionado a la pintura.

 

El arte le aporta seguridad, el instrumental que había antes era el tiralíneas y el compás. En su labor docente trató de inculcar a sus alumnos la pasión por el arte que él mismo sentía. Considera que ser maestro o médico “lo es para toda la vida por el amor a la profesión que se guarda”.

 

Se considera un pintor muy rápido, a veces en 2 horas puede terminar un cuadro paisajístico. En un futuro le gustaría abrirse a nuevos estilos como el abstracto. La inspiración para sus cuadros puede surgir de una imagen o paseando por la calle, no tiene mucha memoria en cuestión de nombres, pero si una memoria fotográfica y muchos de sus cuadros los pinta cuando está con la almohada.

 

A continuación, se ofrece un video con una entrevista con Pedro y un recorrido por la exposición de cuadros comentados por él mismo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.